- Amplia gama de sistemas antidrones: Tanto Ucrania como Rusia han desplegado un amplio espectro de defensas antidrones: desde cañones antiaéreos y misiles tradicionales hasta inhibidores electrónicos, “cazadores” de drones e incluso armas láser experimentales english.nv.ua mexc.com. Estos sistemas incluyen defensas aéreas de grado militar, dispositivos comerciales readaptados, soluciones improvisadas de campo y avanzadas herramientas de guerra electrónica, lo que refleja la escala sin precedentes de la guerra de drones en el conflicto.
- Las defensas cinéticas resultan vitales: Los cañones antiaéreos autopropulsados Gepard suministrados por Occidente a Ucrania han sido considerados por expertos como el arma más eficaz contra los drones kamikaze iraníes Shahed english.nv.ua. Más de 100 Gepard están en servicio, utilizando cañones dobles de 35 mm y radar para destruir drones que vuelan bajo. Del mismo modo, equipos móviles armados con ametralladoras pesadas y MANPADS (como misiles Stinger y Piorun) representan aproximadamente el 40% de todos los drones derribados por Ucrania english.nv.ua. Rusia, por su parte, depende de sus propias defensas aéreas en capas – por ejemplo, los sistemas de cañón-misil Pantsir-S1 que han derribado UAV ucranianos cerca de Moscú en.wikipedia.org – junto con plataformas soviéticas más antiguas y armas de corto alcance para atacar drones.
- Guerra electrónica en ambos bandos: El bloqueo y la piratería informática están a la vanguardia de la estrategia antidrones. Ucrania ha desplegado numerosos sistemas de guerra electrónica (EW) que pueden secuestrar o bloquear señales de drones, lo que a menudo provoca que los UAV hostiles pierdan GPS o control y se estrellen. Una nueva red ucraniana de EW llamada “Atlas” conecta miles de sensores e inhibidores en un “muro antidrone” unificado que abarca los 1.300 km del frente, proporcionando a los operadores una imagen en tiempo real de las amenazas de drones y la capacidad de bloquearlos hasta a 8 km de distancia nextgendefense.com nextgendefense.com. A su vez, Rusia ha desplegado unidades móviles de EW – desde inhibidores portátiles para soldados hasta sistemas montados en vehículos como el “Abzats” impulsado por IA, que puede bloquear de forma autónoma todas las frecuencias de radio de drones newsweek.com. Otra innovación rusa, el inhibidor portátil “Gyurza”, incluso utiliza IA para interrumpir selectivamente las señales de drones ucranianos evitando interferir con los UAV rusos newsweek.com. Ambos bandos contrarrestan constantemente las tácticas electrónicas del otro, lo que lleva a un juego del gato y el ratón de alta tecnología en el espectro radioeléctrico.
- Drones vs. Drones – La revolución de los interceptores: Frente a ataques masivos de drones, Ucrania y Rusia recurren cada vez más a drones que cazan drones. Ucrania ha desarrollado rápidamente drones interceptores como los económicos “Sting” y “Tytan”, que utilizan alta velocidad (más de 300 km/h) e inteligencia artificial a bordo para embestir o detonar de forma autónoma contra drones enemigos mexc.com. Algunos interceptores ucranianos cuestan solo unos pocos miles de dólares y ya han destruido decenas de drones Shahed y municiones merodeadoras Lancet rusas mexc.com. El presidente Zelenskyy anunció que miles de nuevos módulos de drones con IA (SkyNode) se están destinando para construir más de estos interceptores mexc.com mexc.com. Rusia está compitiendo para desplegar sus propios interceptores: un ejemplo notable es el dron “Yolka”, un interceptor cinético lanzado a mano mostrado en uso por las fuerzas de seguridad rusas, capaz de un enfrentamiento autónomo fire-and-forget a una distancia de hasta 1 km mexc.com. En una exposición de 2025, desarrolladores rusos presentaron varios modelos de interceptores (Skvorets PVO, Kinzhal, BOLT, Ovod, etc.), todos diseñados para alcanzar velocidades de 250–300 km/h y derribar objetivos a baja altitud con precisión guiada por IA mexc.com mexc.com. Este emergente combate “drone-on-drone” añade una nueva capa a la defensa aérea de ambos países.
- Medidas improvisadas y de baja tecnología: No todas las tácticas antidrones son de alta tecnología. Tanto las tropas ucranianas como las rusas han recurrido a simples innovaciones de campo. Por ejemplo, tender redes o cables sobre posiciones puede atrapar o detonar prematuramente drones merodeadores entrantes, una técnica adoptada tras observar frecuentes ataques de drones FPV a trincheras oe.tradoc.army.mil. Ucrania también ha introducido una munición especial antidrones de 5,56 mm para fusil apodada “Horoshok” (“guisante”), que se divide en un grupo de perdigones en el aire, convirtiendo efectivamente el fusil de asalto de un soldado en una especie de escopeta para derribar drones a hasta 50 metros de distancia san.com san.com. Estas municiones permiten a la infantería reaccionar ante cuadricópteros o drones FPV en el momento, sin tener que cargar escopetas dedicadas. Rusia, por su parte, ha sido vista equipando a algunos soldados con inhibidores antidrones portátiles – unidades compactas con antenas montadas en el casco y pequeños paquetes de energía – diseñadas para dar a los soldados individuales una burbuja de protección contra drones de vigilancia sobre sus cabezas (un prototipo fue mostrado en redes sociales rusas a mediados de 2025) economictimes.indiatimes.com economictimes.indiatimes.com. Estas soluciones improvisadas subrayan cuán omnipresente se ha vuelto la amenaza de los drones hasta el nivel de escuadra.
- Apoyo internacional y sistemas de alta gama: El arsenal de Ucrania ha sido reforzado por sistemas antidrones suministrados por Occidente que se integran en una estrategia de defensa en capas. Alemania proporcionó el Gepard y también sistemas SAM IRIS-T SLM de alcance medio, que, aunque son pocos en número, han logrado derribar drones con misiles guiados por radar english.nv.ua. Estados Unidos ha entregado al menos 14 unidades del kit L3Harris VAMPIRE – un sistema montado en vehículo que dispara cohetes guiados por láser para destruir drones (todas las unidades solicitadas fueron entregadas a finales de 2023) militarytimes.com militarnyi.com. Los aliados de la OTAN han donado “armas” antidrones portátiles (rifles de interferencia) como el lituano “SkyWiper” EDM4S, y radares y sensores especializados para detectar pequeños UAV. Varios países de la OTAN (y más de 50 empresas privadas) también participaron junto a Ucrania en ejercicios conjuntos en 2024 para probar tecnología antidrones de vanguardia, desde software de hackeo de drones hasta nuevas defensas de energía dirigida reuters.com reuters.com. Esta asistencia internacional ha ayudado a Ucrania a desplegar una defensa aérea “en capas” – combinando unidades tradicionales de defensa aérea, guerra electrónica y equipos de defensa puntual – para proteger ciudades y tropas en el frente de las constantes incursiones de drones.
- Debut de armas láser en el campo de batalla: En un hito significativo, Ucrania afirma ser una de las primeras naciones en usar un arma antidrones basada en láser en combate. Con nombre en clave “Tryzub” (Tridente), este sistema secreto fue reconocido por primera vez por un comandante ucraniano a finales de 2024 y, según se informa, se desplegó para eliminar drones Shahed de vuelo bajo defensenews.com defensenews.com. No se han publicado imágenes, pero funcionarios insinuaron que puede destruir UAVs a una distancia de 2–3 km. Si es cierto, Ucrania se ha unido a un club muy exclusivo de naciones que emplean armas de energía dirigida. Rusia también ha desarrollado láseres: su muy promocionado láser “Peresvet” está desplegado con unidades del ejército, aunque está destinado principalmente a cegar sensores satelitales, no a derribar drones defensenews.com. En 2022, el liderazgo ruso afirmó que un nuevo láser montado en camión llamado “Zadira” estaba siendo probado en Ucrania para destruir físicamente drones a una distancia de hasta 5 km defensenews.com. Sin embargo, fuentes estadounidenses y ucranianas no encontraron evidencia de Zadira en uso activo en ese momento defensenews.com. Avanzando hasta 2025, Rusia ha demostrado públicamente algunos sistemas móviles de defensa aérea con láser, que según se informa “detectaron y deshabilitaron” drones de prueba (incluso enjambres) en ensayos economictimes.indiatimes.com. Aunque las bajas confirmadas por láser en combate siguen siendo raras, ambos bandos ven la energía dirigida como la próxima frontera para contrarrestar ataques masivos de drones a bajo costo por disparo.
- Factores de costo y efectividad: Un gran desafío en la lucha contra drones es económico: usar un misil de $500,000 para derribar un dron de $20,000 no es sostenible. Tanto Ucrania como Rusia están buscando agresivamente contramedidas más baratas. Los drones interceptores son una respuesta: pueden producirse por unos pocos cientos o miles de dólares cada uno, aprovechando las crecientes industrias de drones, y desplegarse en grandes cantidades mexc.com mexc.com. Esta asimetría de costos es crítica cuando Rusia está desplegando cientos de drones desechables Shahed en una sola oleada english.nv.ua english.nv.ua. La estrategia de Ucrania es reservar los costosos misiles de defensa aérea para misiles de crucero o aviones, y en su lugar usar cañones, guerra electrónica y drones interceptores contra las oleadas de drones mexc.com english.nv.ua. Rusia, de igual manera, prefiere interferir o derribar drones ucranianos con fuego antiaéreo más barato. La economía incluso ha llegado al soldado individual: la munición antidrones Horoshok de Ucrania, de $1–2 por disparo, es una forma de bajo costo para que cada fusilero se convierta en un cazador de drones san.com san.com. En esencia, la asequibilidad, la escalabilidad y la facilidad de uso se han vuelto tan importantes como el rendimiento bruto al evaluar los sistemas antidrones en el campo de batalla.
- Tendencias 2024–2025 – Innovación rápida: El duelo entre drones y medidas antidrones en Ucrania está evolucionando a una velocidad vertiginosa. En 2024, Rusia comenzó a desplegar UAVs imposibles de interferir que utilizan cables de fibra óptica o guiado autónomo, neutralizando muchos de los inhibidores ucranianos mexc.com. Para mediados de 2025, estos drones con cable y la tecnología de salto de señal permitieron que algunos drones rusos ignoraran la interferencia EW tradicional. Ucrania respondió acelerando la innovación: el presidente Zelenskyy, a mediados de 2025, ordenó a los productores nacionales fabricar en masa 1.000 drones interceptores por día para hacer frente a la creciente amenaza strategicstudyindia.com. Nuevos incubadores de tecnología militar (como la iniciativa Brave1) han producido inventos como la munición Horoshok y varios drones impulsados por IA en solo meses san.com san.com. Ambos bandos también integran cada vez más sus defensas antidrones: la red Atlas de Ucrania es un ejemplo de integración de “sistema de sistemas” nextgendefense.com nextgendefense.com, y Rusia también combina sus inhibidores con baterías Pantsir o incluso equipos de francotiradores para cubrir cualquier brecha en.wikipedia.org. Los expertos señalan que cada innovación tiene una vida útil corta: “La tecnología que desarrollas dura tres meses, tal vez seis meses. Después, queda obsoleta”, dijo un especialista ucraniano en guerra con drones, subrayando el ritmo frenético de adaptación reuters.com. A finales de 2025, este ciclo implacable de medida y contramedida continúa, convirtiendo efectivamente los cielos sobre Ucrania en un gran campo de pruebas para tácticas de guerra antidrones que podrían redefinir la doctrina militar a nivel global.
Introducción: Drones en la primera línea y la necesidad de contrarrestarlos
Los vehículos aéreos no tripulados han tomado un papel central en la guerra en Ucrania, realizando tareas de reconocimiento, ajustando el fuego de artillería y atacando objetivos con ataques kamikaze. Su prevalencia ha llevado a muchos analistas a llamar a este conflicto la primera “guerra de drones” a gran escala atlanticcouncil.org. Con cuadricópteros y municiones merodeadoras invadiendo los campos de batalla día y noche, tanto Ucrania como Rusia se han visto obligadas a desarrollar una gama sin precedentes de sistemas antidrones. Estos van desde cañones de defensa aérea soviéticos reutilizados hasta modernos inhibidores electrónicos y armas láser incipientes. El objetivo de cada lado es sencillo: detectar los drones entrantes y destruirlos o inutilizarlos antes de que puedan causar daño. Pero lograr ese objetivo ha resultado complejo, dando lugar a una carrera armamentista de alta tecnología entre drones cada vez más sofisticados y las herramientas para derribarlos.
Este informe analiza el arsenal antidrones desplegado por Ucrania y Rusia, comparando cómo cada bando enfrenta la amenaza de los drones. Cubrimos sistemas de grado militar (como misiles y cañones de defensa aérea), medidas de guerra electrónica, drones interceptores diseñados para eliminar otros drones, soluciones improvisadas en el frente y el apoyo que Ucrania recibe de socios internacionales. También examinamos cuán efectivas han sido estas medidas y cómo el periodo 2024–2025 ha visto una rápida innovación en tácticas contra UAV. A medida que evoluciona la guerra con drones, también lo hacen las defensas, resultando en una dinámica de “gato y ratón” que está redefiniendo la defensa aérea en el campo de batalla.
Defensas cinéticas: cañones, misiles y nueva munición
La forma más directa de detener un dron hostil es derribarlo. Tanto Ucrania como Rusia emplean una variedad de sistemas de defensa aérea cinética – esencialmente cualquier cosa que dispare un proyectil o misil para destruir físicamente un dron. Estos van desde cañones antiaéreos pesados en vehículos blindados hasta misiles portátiles y hasta armas ligeras con munición especial.
Los grandes cañones de Ucrania: Uno de los sistemas más destacados para Ucrania ha sido el cañón antiaéreo autopropulsado Gepard de fabricación alemana. En una encuesta a expertos militares, el Gepard de orugas fue clasificado unánimemente como el arma principal para derribar drones en el arsenal de Ucrania english.nv.ua english.nv.ua. Originalmente construido en la década de 1970 para defenderse de aviones y helicópteros, los cañones automáticos gemelos de 35 mm del Gepard (asistidos por un radar de búsqueda y un radar de seguimiento) resultaron ideales para detectar y destruir los lentos y bajos Shahed-136 drones kamikaze que Rusia comenzó a usar en masa a finales de 2022 english.nv.ua. El sistema dispara munición de explosión aérea que dispersa metralla, aumentando drásticamente la probabilidad de impacto. Como observó el coronel retirado Viktor Kevlyuk, “El Gepard es extremadamente efectivo contra los drones Shahed gracias a su alta cadencia de fuego y su potente radar de corto alcance.” english.nv.ua Su éxito ha sido tal que Alemania y Ucrania ahora están considerando modernizar la flota con mejores sensores y computadoras de control de tiro para enfrentar objetivos aún más rápidos english.nv.ua. Además de los Gepard, las fuerzas ucranianas utilizan cañones antiaéreos de la era soviética como el remolcado ZU-23-2 (cañones gemelos de 23 mm), que a menudo se improvisan sobre camionetas, y que, aunque antiguos, son valorados por su alta cadencia de fuego contra drones a corta distancia english.nv.ua.
Equipos Móviles de Fuego y MANPADS: Debido a que los drones pueden aparecer repentinamente y en grandes cantidades, Ucrania también ha creado equipos de defensa aérea altamente móviles. Estas son pequeñas unidades que se desplazan rápidamente en Jeeps, camionetas o vehículos todo terreno, armadas con una combinación de ametralladoras pesadas y MANPADS (sistemas de defensa aérea portátiles) english.nv.ua. Un equipo típico podría tener una ametralladora estadounidense M2 Browning calibre .50 (12,7 mm) y un lanzador para misiles de guiado infrarrojo polacos Piorun o estadounidenses Stinger english.nv.ua. Las ametralladoras pueden acribillar aeronaves no tripuladas lentas, mientras que los misiles buscadores de calor son efectivos si los drones vuelan lo suficientemente alto para lograr un enganche. Inicialmente, algunas de estas armas parecían arcaicas – por ejemplo, la Browning M2 de la Segunda Guerra Mundial fue descartada por algunos como una reliquia – sin embargo, han demostrado su valía al derribar Shaheds de forma rutinaria english.nv.ua. Según el comandante del ejército ucraniano Oleksandr Syrskyi, estos equipos móviles de fuego fueron responsables en 2023 de aproximadamente el 40% de todos los drones enemigos derribados english.nv.ua. Su agilidad y armamento en capas los convierten en una respuesta flexible contra los drones que logran evadir las defensas de mayor nivel. Rusia emplea tácticas similares de su lado: muchas unidades rusas montan viejos cañones ZU-23 o autocañones más nuevos de 30 mm en camiones para proteger bases de UAVs, y los soldados rusos suelen usar MANPADS como Igla o Verba para intentar derribar drones de reconocimiento ucranianos o municiones merodeadoras cuando el alcance visual lo permite.
Misiles de defensa aérea de corto alcance: En el espectro de gama más alta, ambos países integran sistemas SAM de corto alcance dedicados a la defensa aérea, que ahora están muy enfocados en la interceptación de drones. Ucrania ha recibido un número limitado de sistemas occidentales modernos como el IRIS-T SLM de Alemania (un SAM de alcance medio con un misil guiado por infrarrojos). El IRIS-T ha demostrado ser muy eficaz contra drones – su guiado preciso puede alcanzar incluso pequeños UAV – pero solo hay unas pocas baterías en servicio (alrededor de seis a principios de 2025) debido al suministro limitado english.nv.ua english.nv.ua. Para conservar estos valiosos misiles (que son costosos y también necesarios para amenazas mayores), Ucrania tiende a desplegar IRIS-T y NASAMS principalmente alrededor de las principales ciudades o infraestructuras, usándolos para eliminar el dron ocasional que las defensas de mayor volumen no logran interceptar. Rusia, por su parte, utiliza muchos sistemas de cañón y misiles Pantsir-S1 y sistemas SAM Tor-M2 como sus principales defensas antidrone de corto alcance. El Pantsir combina cañones automáticos de 30 mm con misiles guiados por radar en un chasis de camión – las fuerzas rusas han rodeado sitios clave (desde depósitos de municiones hasta la propia Moscú) con unidades Pantsir para derribar drones entrantes en.wikipedia.org. Cabe destacar que, durante un ataque ucraniano con drones a Moscú en mayo de 2023, funcionarios rusos informaron que “tres [drones] fueron suprimidos por guerra electrónica… [y] otros cinco drones fueron derribados por el Pantsir-S” en las afueras de la ciudad en.wikipedia.org. Esto resalta cómo Rusia utiliza una combinación de interferencia y fuego de misiles en conjunto. El sistema Tor, un vehículo de orugas que transporta misiles de corto alcance lanzados verticalmente, también se ha utilizado para enfrentar UAV ucranianos (el radar del Tor y sus misiles de rápida reacción están diseñados para alcanzar objetivos pequeños y veloces como misiles de crucero o drones). Aunque son eficaces, estos sistemas SAM enfrentan el mismo problema que los de Ucrania: disparar un misil costoso para destruir un dron de plástico puede ser una propuesta económicamente desfavorable si se hace con demasiada frecuencia.
Armas ligeras y “munición antidrones”: Cuando todo lo demás falla, los soldados en tierra pueden intentar disparar a los drones con rifles o ametralladoras. Darle a un pequeño cuadricóptero con balas estándar es extremadamente difícil, pero Ucrania ha ideado una solución innovadora: una munición antidrones 5.56×45mm especial que convierte un rifle en una especie de escopeta improvisada. Comercializada como “Horoshok” (que significa “guisante”), esta munición se dispara como un cartucho normal pero está diseñada para estallar en el aire y liberar cinco perdigones densos san.com. El patrón de dispersión aumenta mucho la probabilidad de alcanzar un dron a corta distancia; las pruebas muestran que es efectiva hasta unos 50 metros san.com. La idea es que las tropas en primera línea puedan cambiar rápidamente un cargador de munición regular por uno de cartuchos Horoshok si un dron sobrevuela, en lugar de llevar una escopeta aparte san.com san.com. Las primeras imágenes mostraron a soldados ucranianos derribando con éxito pequeños drones usando estas municiones san.com san.com. Ucrania ahora está aumentando la producción, con el objetivo de dar a cada soldado al menos un cargador de munición antidrones san.com san.com. Rusia no ha publicitado un equivalente del Horoshok, pero los soldados rusos a menudo recurren también a disparar con ametralladoras a los drones ucranianos. En varios videos, incluso se ha visto a convoyes instalar cañones rotativos o miniguns en vehículos para defensa puntual, aunque con resultados variados. La efectividad del simple fuego de armas ligeras es limitada – realmente es el último recurso – pero el Horoshok demuestra cómo incluso las balas convencionales están siendo reinventadas para contrarrestar la amenaza de los drones.
En resumen, las defensas cinéticas en Ucrania van desde avanzados SAM hasta viejas ametralladoras pesadas Dushka, todas usadas en combinaciones creativas para derribar drones del cielo. Lo mismo ocurre en Rusia, que ha adaptado su red de defensa aérea en capas para priorizar objetivos de baja altitud y lentos. Cada dron derribado por cañón o misil es tangible y satisfactorio; sin embargo, con la enorme cantidad de drones en juego, ninguno de los dos bandos puede depender solo del poder de fuego cinético. Esto ha llevado a un énfasis creciente en medios no cinéticos, especialmente la guerra electrónica, que cubrimos a continuación.
Guerra Electrónica: Inhibidores y “Muros de Drones” en Acción
Si la guerra con drones es un juego de escondite en el aire, entonces la guerra electrónica (EW) es el arte de apagar las luces al buscador. Al interferir los enlaces de radio y las señales GPS, los sistemas de EW pueden cegar o ensordecer efectivamente a los drones, haciendo que pierdan el control, se desvíen de su curso o incluso se estrellen. En la guerra de Ucrania, ambos bandos han dependido en gran medida de las contramedidas electrónicas como línea principal de defensa contra los UAV. Este enfoque tiene la ventaja de ser reutilizable (no requiere munición) y potencialmente afectar a muchos drones a la vez, pero es un duelo tecnológico constante, ya que los operadores de drones encuentran soluciones alternativas.
La Red de “Muro de Drones” de Ucrania: Ucrania ha construido una extensa infraestructura de EW para proteger sus cielos. Uno de los proyectos emblemáticos es el sistema Kvertus “Atlas”, presentado en 2025, que conecta miles de sensores distribuidos y unidades de interferencia en una sola red coordinada nextgendefense.com nextgendefense.com. Esencialmente, Atlas se describe como un “muro antidrones” inteligente que abarca toda la línea del frente nextgendefense.com. Fusiona datos del sistema de detección MS–Azimuth (que puede detectar drones o sus señales de control hasta a 30 km de distancia) con el inhibidor LTEJ–Mirage (que puede interrumpir la comunicación de drones en un radio de 8 km) nextgendefense.com nextgendefense.com. Todos estos nodos informan a una única interfaz de centro de control, dando a los operadores un mapa en tiempo real de los drones entrantes y la capacidad de interferirlos con solo presionar un botón. Según Kvertus, algoritmos inteligentes incluso permiten que Atlas tome decisiones automatizadas y coordine ataques electrónicos más rápido que la reacción humana nextgendefense.com nextgendefense.com. Para mediados de 2025, los primeros componentes de Atlas se habían entregado a una brigada de artillería ucraniana, y se planea un despliegue nacional completo (pendiente de financiación de aproximadamente 123 millones de dólares) nextgendefense.com. Este ambicioso proyecto resalta el énfasis de Ucrania en la defensa EW integrada: una malla en capas que supera la interferencia improvisada por unidades individuales.
Más allá de Atlas, Ucrania emplea numerosos sistemas de guerra electrónica independientes. Desde el inicio de la guerra, se utilizaron inhibidores antidrones portátiles – que a menudo parecen rifles futuristas o antenas sobre trípodes – para interferir con los enlaces de radio de los drones de vigilancia Orlan-10 rusos. Algunos de estos son suministrados por Occidente (por ejemplo, se donaron y usaron rifles lituanos EDM4S SkyWiper para derribar pequeños drones en 2022), mientras que otros son de fabricación nacional. La industria ucraniana desarrolló rápidamente dispositivos como los inhibidores “Bukovel-AD” y “Pishchal” (a menudo montados en vehículos) para proteger a las unidades de cuadricópteros y municiones merodeadoras. Para mediados de 2023, funcionarios ucranianos informaban que los fuertes esfuerzos de guerra electrónica estaban provocando que un número significativo de drones Shahed entrantes simplemente se desviaran o se estrellaran (los “eventos de ubicación perdida” en los registros militares a menudo significan que el GPS de un Shahed fue suplantado por inhibidores) english.nv.ua. El coronel retirado Anatolii Khrapchynskyi señaló que la suplantación y el bloqueo de GPS por parte de la guerra electrónica ucraniana ha estado “desviando a los Shahed de su curso o forzando su caída” english.nv.ua, razón por la cual Rusia tuvo que comenzar a mejorar los Shahed con mejores capacidades anti-inhibición english.nv.ua.Arsenal de guerra electrónica ruso: El ejército ruso entró en la guerra con formidables unidades de guerra electrónica y ha introducido nuevos sistemas adaptados a la amenaza de los drones. Su enfoque abarca desde grandes sistemas de interferencia de largo alcance hasta dispositivos personales para las tropas. Un ejemplo notable es la estación de interferencia “Pole-21” y “Shipovnik-Aero” que Rusia despliega para interferir con la navegación de UAV en amplias áreas; estos se han utilizado para crear “zonas muertas” electrónicas donde los drones ucranianos guiados por GPS tienen dificultades para navegar. A nivel táctico, Rusia en 2024 desplegó el sistema “Abzats”, que atrajo considerable atención. Abzats es un pequeño vehículo terrestre no tripulado (UGV) equipado con equipo de guerra electrónica que puede patrullar y bloquear drones de forma autónoma. Utiliza inteligencia artificial para operar con mínima intervención humana. Oleg Zhukov, jefe de la empresa rusa detrás de este sistema, declaró que “El Abzats puede interferir todo el espectro de frecuencias en el que operan los vehículos no tripulados” y que incluso puede moverse y realizar tareas de guerra electrónica sin participación del operador newsweek.com newsweek.com. Para abril de 2024, se informó que las unidades Abzats ya estaban en uso con las fuerzas rusas en Ucrania newsweek.com. Alrededor de la misma época, Zhukov también reveló un inhibidor portátil llamado “Gyurza”, también impulsado por IA, que puede selectivamente interferir solo las frecuencias de drones enemigos newsweek.com. Esta interferencia selectiva es importante: los inhibidores rusos anteriores a veces interferían con sus propios UAV, una forma de fratricidio electrónico. La IA de Gyurza puede distinguir si un enlace de control de dron es ucraniano o ruso y luego apuntar al ucraniano para interferirlo newsweek.com. El Instituto de Estudios de la Guerra de EE. UU. evaluó que esta innovación tenía como objetivo evitar que la guerra electrónica rusa derribara accidentalmente drones rusos mientras intentaba detener los ucranianos newsweek.com.
Las tropas rusas en primera línea también utilizan dispositivos portátiles similares a los de Ucrania. Un desarrollo interesante surgió a mediados de 2025: un sistema de interferencia portátil para soldados. Circuló un video de un soldado ruso con un peculiar módulo de antena en forma de X en su casco y una unidad de energía en la mochila, aparentemente un prototipo de interferidor portátil contra drones economictimes.indiatimes.com economictimes.indiatimes.com. La idea es dar a un soldado individual en patrulla la capacidad de detectar e interferir pequeños drones en su proximidad inmediata, protegiendo a pequeñas unidades de ser exploradas o atacadas por drones FPV ucranianos. Aunque todavía es experimental, si se desplegara ampliamente, esto podría “envolver” a los escuadrones con un escudo electrónico. Además, Rusia ha utilizado guerra electrónica montada en vehículos como la estación de interferencia R-330Zh Zhitel con buenos resultados, e incluso ha reutilizado algunos sistemas modernos (por ejemplo, se ha informado que el Krasukha-4, diseñado originalmente para interferir radares y AWACS, también interrumpe las comunicaciones de drones ucranianos cuando se posiciona cerca del frente).
Duelo electrónico de gato y ratón: La guerra electrónica es un dominio de adaptación constante. Ambos bandos han estado mejorando sus drones para resistir la interferencia al mismo tiempo que mejoran los interferidores. Por ejemplo, los drones Shahed-136 de Rusia (llamados “Geran-2” por Rusia) fueron mejorados en 2023–2024 con hasta 16 antenas anti-interferencia para mejorar la resiliencia del GPS english.nv.ua. Algunos drones rusos ahora navegan mediante sistemas inerciales o coincidencia de terreno cuando son interferidos, y otros (como ciertas municiones merodeadoras) han sido probados con control por fibra óptica – usando un cable físico que no puede ser interferido remotamente mexc.com. Ucrania, por su parte, ha trabajado en enlaces de control con salto de frecuencia para sus drones y modos de seguridad para que, si se pierde la comunicación, un dron aún pueda atacar un objetivo o regresar a casa de forma autónoma mexc.com. También hay esfuerzos para desarrollar receptores GPS anti-interferencia y navegación alternativa (como la basada en visión) para drones.
Durante un ejercicio de la OTAN contra drones, un participante ucraniano resumió que la interferencia tradicional es “menos efectiva contra drones de reconocimiento de largo alcance” que tienen una guía más sofisticada, por lo que Ucrania empezó a usar drones kamikaze para derribar esos grandes UAVs en su lugar reuters.com reuters.com. Esta observación refleja una tendencia más amplia: la guerra electrónica puede manejar muchos escenarios, pero no es una panacea, especialmente a medida que los drones se vuelven más inteligentes. Así, Ucrania y Rusia buscan integrar la guerra electrónica con otras defensas. Por ejemplo, una táctica típica de defensa aérea para Rusia podría ser: usar guerra electrónica para romper el enlace de control de un enjambre de drones ucranianos entrantes, haciendo que algunos se estrellen o se desvíen, mientras que al mismo tiempo disparan misiles Pantsir o armas ligeras a cualquier dron que logre pasar. El enfoque integrado de Ucrania (como el sistema Atlas) busca coordinar interferencia, drones interceptores y defensas basadas en armas de fuego, de modo que un dron Shahed pueda enfrentar primero la interferencia; si sigue avanzando, se lanza un dron interceptor; y si eso falla, un Gepard o MANPADS espera como último recurso mexc.com mexc.com.La guerra electrónica ha demostrado ser una capa rentable y flexible en la estrategia de defensa aérea de este conflicto. Es esencialmente un escudo invisible que, cuando funciona, hace que la amenaza de los drones se desvanezca sin fanfarrias: sin explosiones ni restos, solo un robot confundido cayendo del cielo. Sin embargo, la guerra electrónica por sí sola no puede atrapar todo (algunos drones son demasiado autónomos o demasiado numerosos), por lo que se complementa con interceptores cinéticos. A continuación, exploramos el fenómeno creciente de drones derribando otros drones, una táctica que ha pasado de ser una novedad a una necesidad en Ucrania.
Drones Interceptores: Llega el Combate de Dron contra Dron
Quizás el desarrollo más llamativo en la guerra contra drones ha sido el auge del dron interceptor: un dron diseñado explícitamente para cazar y destruir drones enemigos. Lo que antes podía sonar a ciencia ficción (peleas de cuadricópteros o “drones suicidas” chocando entre sí) es ahora una realidad en el frente ucraniano. Tanto Ucrania como Rusia han desplegado y continúan desarrollando estos drones cinéticos counter-UAS como una respuesta rentable a los ataques masivos de UAVs.
La flota de interceptores de Ucrania: Ucrania comenzó a improvisar tácticas de dron contra dron al principio de la guerra, usando lo que tenía a mano. Para 2023, algunas unidades pilotaban pequeños drones FPV (vista en primera persona) de carreras para perseguir y chocar contra drones de vigilancia rusos, esencialmente interceptaciones kamikaze manuales. Estos esfuerzos improvisados tuvieron un éxito mixto, pero sentaron las bases para interceptores diseñados específicamente. Avanzando rápido a 2024–2025, Ucrania ahora cuenta con varios modelos de UAV interceptores dedicados en servicio o en pruebas. Un modelo ampliamente reportado es el “Sting” interceptor fabricado por la startup Wild Hornets mexc.com. El Sting es un dron rápido y ágil que puede superar los 300 km/h y utiliza una carga explosiva para destruir su objetivo en el impacto mexc.com. De manera crucial, cuesta solo una fracción de un misil tierra-aire tradicional – según algunos informes, solo unos pocos miles de dólares – lo que lo hace económico para desplegar en grandes cantidades mexc.com. El ejército ucraniano ha atribuido al Sting numerosos derribos exitosos de drones Shahed rusos, que normalmente requerirían armas mucho más costosas para ser derrotados mexc.com. Otro modelo ucraniano, el “Tytan”, fue desarrollado en asociación con ingenieros en Alemania. Se informa que Tytan integra inteligencia artificial para la adquisición autónoma de objetivos y está optimizado para interceptar amenazas de mayor velocidad como las municiones merodeadoras rusas Lancet mexc.com.
Ucrania también está experimentando con diferentes tamaños y formas de interceptores. Algunos son drones de ala fija: por ejemplo, el “Techno Taras” es una aeronave de ala fija de bajo costo (cuesta menos de $1,600) que puede volar hasta 6,000 metros de altitud y 35 km de alcance para lanzarse sobre drones o incluso misiles de crucero mexc.com. Mientras tanto, una empresa de defensa llamada General Cherry desarrolló un pequeño interceptor de $1,000 que, según se informa, ha derribado más de 300 drones rusos, demostrando cómo los enjambres de drones baratos pueden desgastar la flota de UAV del adversario mexc.com. Grupos de voluntarios también se involucraron: un proyecto produjo el dron “Skyborn Rusoriz”, que supuestamente tiene más de 400 derribos de drones de reconocimiento rusos mexc.com. Estas cifras, aunque difíciles de verificar de forma independiente, indican que Ucrania considera a los interceptores de drones como un cambio de juego. El gobierno del presidente Zelenskyy incluso lanzó una iniciativa llamada “Cielo Limpio” para desplegar cobertura de drones interceptores alrededor de Kyiv y otras ciudades, y ordenó a los fabricantes aumentar drásticamente la producción english.nv.ua strategicstudyindia.com. En julio de 2025, ante bombardeos récord de drones rusos, Zelenskyy impulsó la producción de al menos 1,000 drones interceptores por día para cubrir las necesidades del frente strategicstudyindia.com. También hay un aspecto importante de electrónica en estos interceptores: muchos están siendo equipados con procesadores de IA a bordo y visión por computadora para que puedan funcionar en un modo de “dispara y olvida” mexc.com mexc.com. Una vez lanzado, un interceptor mejorado con IA puede escanear autónomamente en busca del dron objetivo, fijarlo y perseguirlo sin necesidad de pilotaje humano constante. Esto es crucial cuando pueden estar llegando múltiples drones hostiles al mismo tiempo, o cuando las interferencias bloquean las comunicaciones: el interceptor se convierte esencialmente en un mini misil guiado en forma de dron. Por ejemplo, la mayoría de los nuevos interceptores de Ucrania utilizarán los módulos de IA SkyNode S (unos 30,000 de los cuales fueron adquiridos con ayuda occidental) para dotarlos de reconocimiento autónomo de objetivos mexc.com.Interceptores de drones rusos: Rusia tampoco se ha quedado atrás en este ámbito. Preocupada por la creciente capacidad de Ucrania para realizar ataques con drones de largo alcance (algunos llegando al interior de Rusia), Moscú ha acelerado sus propios programas de drones interceptores. Uno de los primeros en verse fue el interceptor “Yolka”. Durante el desfile del Día de la Victoria de 2024 en Moscú, se vio al personal de seguridad portando dispositivos lanzados desde tubos identificados como drones Yolka mexc.com mexc.com. El Yolka es esencialmente un pequeño dron kamikaze diseñado para ser disparado contra cualquier UAV sospechoso que aparezca, especialmente durante eventos de alto perfil: un dron de defensa puntual literal. Más tarde apareció un video de un soldado ruso usando un Yolka en el campo, disparándolo desde un tubo portátil; las imágenes a bordo del dron mostraron cómo se dirigía y golpeaba a un dron ucraniano en pleno vuelo mexc.com. Se dice que Yolka utiliza IA para interceptar objetivos hasta a 1 km de distancia y al principio se reservó para proteger eventos VIP, pero se espera que nuevas variantes lleguen a las unidades de combate mexc.com mexc.com.
En septiembre de 2025, en una exposición tecnológica rusa llamada “Archipelago 2025”, se presentaron una variedad de nuevos drones interceptores mexc.com mexc.com. Entre ellos: el “Skvorets PVO”, que puede alcanzar ~270 km/h, “Kinzhal” (llamado como el daga, supuestamente 300 km/h), “BOLT”, “Ovod PVO” y “Krestnik M” mexc.com mexc.com. Todos son drones pequeños, probablemente de un solo uso, con motores de alta velocidad y cierta guía por IA. Están destinados a la “intercepción autónoma a baja altitud” de objetivos como cuadricópteros o municiones merodeadoras mexc.com. Esto marca un cambio en las defensas rusas contra drones hacia una mayor autonomía y cantidad: en lugar de depender únicamente de misiles finitos, están pasando a desplegar muchos interceptores de drones como complemento de menor costo.Rusia también ha explorado métodos novedosos de interceptación. Un prototipo llamado “Osoed” utiliza un mecanismo de lanzamiento de red para enredar UAVs enemigos (esencialmente un dron que dispara una red) y también puede embestirlos físicamente a unos 140 km/h si es necesario mexc.com. La captura con red puede ser útil para derribar pequeños drones de reconocimiento intactos para su explotación de inteligencia, mientras que la embestida asegura la destrucción si la red falla. Esto refleja una diversidad de filosofías de diseño en el lado ruso.
En términos de efectividad, es pronto para juzgar qué interceptores tienen la ventaja. Las fuerzas ucranianas informaron en marzo de 2025 que una unidad que utilizaba drones interceptores “ultra-bajo costo” (supuestamente 30 veces más baratos que los Shahed a los que apuntaban) logró derribar más de una docena de Shahed-136 en una sola noche english.nv.ua english.nv.ua. Ese tipo de éxito, si se puede repetir, es muy importante: significa neutralizar un ataque en enjambre a una fracción del costo. Los interceptores rusos, que hasta ahora se han desplegado más para la protección interna, aún no han sido probados en condiciones de campo de batalla a gran escala. Sin embargo, a medida que se intensifican los ataques de drones ucranianos en suelo ruso (como el ataque con drones que provocó una explosión masiva en un depósito de municiones ruso en septiembre de 2024 reuters.com), es probable que Rusia despliegue estos interceptores en mayor número alrededor de sitios clave.
Ambas naciones reconocen que la cantidad y la velocidad importan para los interceptores. Un dron es mucho más barato que una batería de defensa antimisiles, por lo que el bando que pueda desplegar más interceptores efectivos obtiene una ventaja. Al mismo tiempo, si un bando puede lanzar enjambres de drones ofensivos más grandes que los enjambres de interceptores, puede saturar las defensas mexc.com. Es una carrera armamentista tanto en producción como en tecnología. Como señaló un análisis de Forbes, la competencia se está convirtiendo en una de “el bando que pueda desplegar mayores cantidades de interceptores efectivos” frente a “el bando que pueda desplegar enjambres de drones en mayores cantidades” mexc.com. Tanto Ucrania como Rusia están ampliando sus fábricas de drones y compitiendo por automatizar y acelerar estos sistemas.
En resumen, la guerra de drones contra drones ha pasado de encuentros improvisados a una capa formalizada de defensa aérea. Añade complejidad (los soldados ahora deben distinguir entre drones amigos y enemigos en combates aéreos), pero ofrece una forma prometedora de abordar el problema de saturación de drones sin arruinarse. Y a medida que la IA mejora, es posible que veamos que estos interceptores se vuelvan aún más autónomos, actuando como enjambres defensivos contra enjambres ofensivos: un vistazo al futuro de la guerra.
Contramedidas improvisadas y no tradicionales
No todas las medidas contra drones consisten en disparar armas de alta tecnología. En las líneas del frente, los soldados han improvisado varios métodos creativos para mitigar la amenaza de los drones. Estas contramedidas no tradicionales a menudo surgen de la pura necesidad e ingenio, y aunque quizás no acaparen titulares, contribuyen de manera importante a la protección de las fuerzas.Uno de estos métodos es el uso de barreras físicas como redes, cables o pantallas. Tanto las tropas ucranianas como las rusas, especialmente aquellas en posiciones defensivas, han instalado coberturas superiores para frustrar a los drones. Por ejemplo, en redes de trincheras o sobre puestos de mando, pueden extender redes de camuflaje o incluso simple malla de gallinero. La idea es que un pequeño dron kamikaze que se lance sobre un objetivo golpee la red y detone prematuramente, con la esperanza de salvar a los soldados que están debajo oe.tradoc.army.mil. El Ejército de EE. UU. señaló que “Ucrania y Rusia han desarrollado contramedidas como redes y cables que provocan una detonación temprana” de drones de ataque directo, después de ver cómo los drones FPV devastaban a las tropas expuestas oe.tradoc.army.mil. Si bien las redes no detendrán un gran misil, definitivamente pueden interferir con un cuadricóptero que transporta una granada o un dron FPV que apunta a la escotilla de un vehículo. Algunas imágenes de la guerra mostraron incluso a soldados rusos creando “túneles” de alambre para vehículos – esencialmente conduciendo bajo jaulas improvisadas cerca del frente, para protegerse de drones de ataque superior euro-sd.com. Estas medidas son de bajo costo y rápidas de desplegar usando materiales de campo.
Los señuelos y el engaño también juegan un papel. Ambos bandos han utilizado objetivos falsos (como artillería falsa o firmas de radar simuladas) para atraer el fuego de drones enemigos y municiones merodeadoras, preservando así los activos reales. Por otro lado, para proteger a sus operadores de drones (que son vulnerables a la detección), las fuerzas ucranianas a veces limitan deliberadamente las transmisiones de radio o incluso usan drones con cable (con un cable) para reconocimiento de corto alcance y así evitar emitir una señal de radio que la inteligencia electrónica rusa pueda localizar atlanticcouncil.org. Ha habido casos de unidades que utilizan detectores acústicos – básicamente dispositivos de escucha – para obtener una alerta temprana del zumbido de los motores de los drones, aunque estos son menos comunes en comparación con los detectores electrónicos.
Rusia, según se informa, ha implementado algunas ideas novedosas como capas antidrones o trajes para soldados: mantas térmicas o ponchos especializados que reducen la firma de calor del usuario, para evadir las cámaras térmicas montadas en drones ucranianos (una anécdota viral mostró a un equipo de reconocimiento ruso intentando usar dichas capas para ocultarse de la vigilancia nocturna de drones) euro-sd.com. De manera similar, las tropas ucranianas suelen camuflar extensamente sus posiciones para evitar el ojo de águila de los drones rusos; incluso se utilizan generadores de humo para ocultar áreas cuando la actividad de drones es alta.Otra táctica improvisada es restringir el ISR enemigo mediante el control de las comunicaciones. En 2023, Ucrania incluso consideró limitar o cortar el servicio celular civil en las zonas del frente porque los drones rusos (y la inteligencia) estaban usando señales de celular para geolocalizar objetivos y coordinar UAVs aol.com reuters.com. Al crear zonas muertas de señal, esperaban degradar la coordinación de drones rusos (aunque esto también afecta las comunicaciones ucranianas).
También vale la pena mencionar las contramedidas psicológicas. Ambos bandos entrenan a sus tropas para estar alerta ante amenazas de drones: el zumbido familiar de un cuadricóptero se ha convertido en un sonido que inmediatamente hace que los soldados corran a cubrirse. Las unidades ucranianas tienen observadores específicamente vigilando el cielo, y las unidades rusas a veces usan detectores de señales para triangular la presencia de un operador de drones enemigo (en algunos casos incluso llamando a la artillería sobre la ubicación sospechosa del operador). Aunque no es un “sistema” en sí, los ajustes en tácticas y entrenamiento son una parte clave de los esfuerzos contra drones.
En resumen, la guerra a menudo se reduce a lo que funcione. Si eso significa colocar una lona sobre una trinchera o repartir tapones para los oídos que ayuden a identificar el zumbido de un dron, que así sea. La carrera armamentista de alta tecnología puede acaparar la atención, pero estas soluciones de base salvan vidas a diario y son una parte integral de la lucha general contra los drones.
Contribuciones internacionales y defensa aérea integrada
Desde el inicio de la guerra, los esfuerzos de Ucrania para contrarrestar los drones se han visto significativamente reforzados por el apoyo de sus socios internacionales. Los países de la OTAN, Estados Unidos y la UE han suministrado tanto equipos como entrenamiento para ayudar a Ucrania a construir una defensa aérea integrada en capas – donde las medidas contra drones funcionan en conjunto con las defensas aéreas tradicionales contra aviones y misiles.
Entregas de Equipos Occidentales: Varios sistemas proporcionados por Occidente tienen funciones directas de contrarrestar drones. Ya hemos hablado de la contribución de Alemania con los Gepard SPAAG y los misiles IRIS-T SLM. Además, Estados Unidos ha proporcionado baterías NASAMS (Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire) a Ucrania, cuyos misiles AMRAAM enlazados por radar se han utilizado para derribar UAV rusos (NASAMS derribó de manera famosa un Shahed ruso durante su primera semana de operación en la defensa aérea de Kyiv). El sistema VAMPIRE de L3Harris es otra contribución estadounidense: esencialmente un kit que puede montarse en una camioneta o Humvee, con un sensor electro-óptico y un lanzador para cohetes APKWS guiados por láser de 70 mm, muy efectivos contra drones militarytimes.com militarnyi.com. Cuatro unidades iniciales de VAMPIRE se entregaron a Ucrania a mediados de 2023 y diez más a finales de 2023 militarytimes.com militarnyi.com, y desde entonces se informa que se han utilizado para contrarrestar ataques persistentes de Shahed defence-blog.com. Estos proporcionan una forma altamente móvil de reforzar la defensa de sitios críticos, especialmente de noche cuando sus cámaras infrarrojas pueden detectar drones entrantes.
Varios estados de la OTAN enviaron armas de interferencia portátiles y sistemas antidrones: rifles EDM4S de Lituania, kits de inhibidores de drones polacos y estonios, sistemas antidrones británicos como el AUDS (Sistema de Defensa Anti-UAV) que combina radar e inhibidor de RF direccional, etc. El inventario exacto a menudo se mantiene en secreto, pero las fuerzas ucranianas no han carecido de estas herramientas de menor escala. También ha habido intercambio de software e inteligencia – por ejemplo, Estados Unidos y sus aliados suministran a Ucrania datos de alerta temprana sobre lanzamientos de drones rusos (por ejemplo, detección de drones Shahed lanzados desde territorio ruso), para que las defensas aéreas puedan estar preparadas.
Entrenamiento y ejercicios: Reconociendo la experiencia ganada con esfuerzo por Ucrania, la OTAN de hecho invitó a Ucrania a unirse a su ejercicio anual de defensa contra drones por primera vez en 2024 reuters.com. Más de 20 países de la OTAN y unas 50 empresas privadas se reunieron en los Países Bajos para probar la interoperabilidad de los sistemas antidrones, y la contribución de Ucrania fue invaluable dado que enfrenta amenazas de drones a diario reuters.com reuters.com. El ejercicio simuló escenarios como enjambres de pequeños drones FPV atacando, una situación tomada directamente del frente ucraniano. Funcionarios de la OTAN dijeron abiertamente que están tratando urgentemente de “aprender del rápido desarrollo y uso de sistemas no tripulados en la guerra” reuters.com, tratando a Ucrania casi como un campo de pruebas para lo que podría implicar un conflicto entre pares. Este aprendizaje bidireccional significa que Ucrania obtiene acceso a prototipos occidentales de última generación (para probar en ejercicios o incluso en defensa real), y la OTAN se beneficia de la experiencia de combate de Ucrania. Es una relación simbiótica que ha acelerado las mejoras en ambos lados.
Sistemas avanzados próximos: La industria occidental también está girando para abordar la amenaza de los drones, y Ucrania podría beneficiarse de algunas de las tecnologías más recientes. Por ejemplo, en septiembre de 2025, la alemana Rheinmetall anunció que entregará el sistema de defensa aérea móvil Skyranger a Ucrania antes de fin de año defensenews.com. Skyranger es una torreta de alta tecnología (montable en un vehículo blindado) equipada con un cañón automático de 30 mm que utiliza munición programable de explosión aérea, diseñada específicamente para derrotar drones y misiles de crucero. Es como un primo moderno del Gepard pero más compacto y optimizado para objetivos UAV. El contrato se firmó en la feria de armas DSEI 2025, con un lote inicial para Ucrania y planes para aumentar la producción a 200 unidades por año (lo que sugiere una gran demanda futura) en.defence-ua.com. Esto indica el compromiso de la OTAN de reforzar las defensas aéreas de corto alcance de Ucrania con los sistemas más avanzados. De manera similar, hay discusiones sobre proporcionar sistemas C-RAM (contra cohetes, artillería y morteros), que también han demostrado ser útiles contra drones (los sistemas de cañón Vulcan Phalanx proporcionados por EE. UU. que protegen algunas ciudades ucranianas son un ejemplo, aunque principalmente para cohetes).
Otro ámbito es el de radares y detección: los miembros de la OTAN han proporcionado a Ucrania radares 3D modernos que pueden detectar objetivos de bajo vuelo y baja sección transversal de radar. EE. UU. envió algunos radares contramortero ligeros AN/TPQ-48 que también funcionan como detectores de drones, y otros países contribuyeron con sistemas como el australiano “DroneShield RfPatrol” y sensores Dedrone que ayudan a identificar frecuencias de control de drones dedrone.com forbes.com. Una empresa de defensa alemana donó una red de detección de drones basada en infrarrojos alrededor de Odesa después de ataques severos con drones allí nextgendefense.com. Todo esto se integra en el panorama más amplio de la defensa aérea integrada: enlazando varios sensores (radar, IR, acústicos) con sistemas de ataque (misiles, cañones, inhibidores, interceptores) bajo un mando unificado. El concepto en evolución de “muro de drones” de Ucrania es esencialmente esa integración.También es importante mencionar el intercambio de inteligencia: los activos occidentales de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), desde satélites hasta aviones AWACS, proporcionan a Ucrania un seguimiento a nivel macro de las operaciones de drones rusos. Las alertas tempranas sobre patrones de lanzamiento o nuevos modelos de drones ayudan a Ucrania a ajustar sus defensas en consecuencia. A su vez, el éxito (o fracaso) de Ucrania al derribar drones proporciona datos valiosos que la OTAN estudia para mejorar sus propias doctrinas contra UAS. La guerra ha llevado a la OTAN a aumentar seriamente sus capacidades antidrones; como dijo un general de la OTAN, “Este no es un ámbito en el que podamos quedarnos de brazos cruzados”, reconociendo cómo los ataques con drones a ciudades ucranianas impulsaron a la OTAN a prepararse para amenazas similares reuters.com.
Apoyo internacional a Rusia: Aunque Rusia está más aislada, ha recibido cierto apoyo indirecto en tecnología antidrones, especialmente de asesores iraníes (dada la experiencia de Irán defendiendo contra pequeños drones en Oriente Medio) y posiblemente tecnología electrónica china (hubo informes de sistemas antidrones de fabricación china como el láser “Silent Hunter” observados con unidades rusas en pruebas wesodonnell.medium.com). Sin embargo, en su mayor parte, los esfuerzos antidrones de Rusia son impulsados internamente por su industria de defensa y la reutilización de sistemas existentes.
Considerándolo todo, la estrecha colaboración de Ucrania con los socios de la OTAN ha sido un multiplicador de fuerza en su campaña antidrones. Ha permitido un enfoque holístico: no solo lanzar dispositivos individuales al problema, sino construir una defensa en red que combina múltiples capas de protección. Esta estrategia integral es una de las razones por las que Ucrania ha logrado evitar que la mayoría de los ataques masivos de drones rusos causen su daño potencial máximo, incluso cuando esos ataques se intensifican.
La estrategia y los sistemas antidrones de Rusia
Hasta ahora, a menudo hemos discutido los esfuerzos antidrones de Rusia entremezclados con los de Ucrania (para hacer comparaciones por categoría). Vale la pena alejarse para resumir cómo Rusia aborda la guerra contra UAV en su conjunto, ya que enfrenta desafíos distintos: es decir, defenderse de los drones ucranianos mientras también lidia con los drones que suministró a sus fuerzas proxy y sus propios drones en el mismo espacio de batalla.
En el campo de batalla ucraniano, las fuerzas rusas se preocupan principalmente por los drones tácticos: desde pequeños cuadricópteros que localizan a sus tropas hasta municiones merodeadoras como los Switchblade o UAV más grandes como los Bayraktar TB2 (aunque estos últimos han sido raros después de 2022 debido a las fuertes defensas aéreas rusas). La defensa aérea integrada pesada de Rusia (diseñada durante la Guerra Fría) fue en realidad bastante efectiva a grandes altitudes, por lo que los grandes drones ucranianos han tenido dificultades. Sin embargo, contra los drones pequeños de vuelo bajo, Rusia tuvo que adaptarse de manera similar a Ucrania con más defensa puntual y guerra electrónica.
Hemos descrito muchos de los sistemas rusos: Pantsir-S1 y Tor-M2 para interceptaciones cinéticas, Abzats y Gyurza para interferencia, Yolka y otros interceptores para enfrentamientos cinéticos entre drones. Además, Rusia utiliza unidades tradicionales de guerra electrónica como los sistemas Borisoglebsk-2 y Leer-3 para interferir los controles de los UAV ucranianos e incluso suplantar su GPS. El Leer-3, por ejemplo, es un sistema que utiliza los propios drones Orlan-10 como plataformas de guerra electrónica para interferir las comunicaciones (así que Rusia literalmente usa drones para combatir drones también en el ámbito de la guerra electrónica).
Al defender áreas de alto valor (como Moscú o bases aéreas en Crimea), Rusia ha desplegado defensas en capas: radares de alerta temprana, guerra electrónica para hacer que los drones pierdan la guía, sistemas de corto alcance como el Pantsir, e incluso equipos de armas ligeras en los tejados de Moscú armados con AK y ametralladoras para disparar a los drones que logran pasar. El propio equipo de seguridad de Putin ahora lleva rutinariamente un rifle antidrones (como se vio en julio de 2025), descrito como un interceptor portátil en forma de X capaz de detectar e inutilizar drones, probablemente mediante interferencia o un EMP localizado economictimes.indiatimes.com economictimes.indiatimes.com. Esto indica cuán en serio Rusia se toma la amenaza de los drones incluso en la capital.
Otra faceta es las operaciones de contravigilancia de drones en el campo: Rusia cuenta con unidades de vigilancia electrónica que intentan geolocalizar a los operadores ucranianos de drones rastreando los enlaces de radio. Una vez que encuentran una posición probable del operador, a menudo responden con ataques de artillería o equipos de francotiradores para eliminar a la tripulación del dron; esencialmente, “contrarrestar el dron contrarrestando al humano detrás de él.” El Atlantic Council señaló a mediados de 2025 que “Rusia está apuntando cada vez más a los operadores ucranianos de drones y a las estaciones de radar de las que dependen,” intentando crear brechas en la cobertura de drones de Ucrania atlanticcouncil.org. Esto sugiere que la doctrina rusa ve la red de drones enemiga como un todo: atacar no solo el dron, sino también su infraestructura de apoyo (control terrestre, enlaces de datos, etc.).Láseres y tecnología futura: Mencionamos el supuesto despliegue ruso del sistema láser Zadira en 2022, sobre el cual los funcionarios occidentales se mostraron escépticos defensenews.com. Independientemente de si Zadira se usó en combate o no, Rusia demostró en 2025 que posee prototipos móviles de defensa aérea láser que, según informes, pueden destruir drones en pruebas economictimes.indiatimes.com. Dado el enfoque ruso en soluciones técnicas, es plausible que sigan desarrollando armas de energía dirigida para la defensa contra drones, aunque los problemas de suministro de energía y movilidad siguen siendo obstáculos (al igual que ocurre con el láser Tryzub de Ucrania). Además, los medios estatales rusos ocasionalmente promocionan ideas exóticas como armas de microondas para freír los circuitos de los drones a corta distancia, pero aún no hay uso operativo confirmado de tales sistemas.
Experiencia del extranjero: Es probable que Rusia también haya aprendido de la experiencia de otros. Por ejemplo, ha observado cómo las fuerzas estadounidenses en Siria e Irak enfrentaron los drones del ISIS, lo que llevó a enfoques similares como el uso de guerra electrónica, o incluso el entrenamiento de francotiradores para disparar a drones. Existe una anécdota de que a los francotiradores rusos se les equipó con miras especiales de alta potencia y se les indicó que practicaran disparando a pequeños UAVs (no es una tarea de alto índice de éxito, pero a veces solo se necesita un disparo afortunado).
En esencia, la estrategia rusa de contravigilancia de drones es multinivel y prioriza la movilidad y las medidas electrónicas. Las unidades móviles de guerra electrónica, como los inhibidores portátiles, brindan flexibilidad a nivel de escuadra, mientras que los sistemas más grandes cubren activos estratégicos. Los interceptores cinéticos (ya sean misiles o drones interceptores) se utilizan según sea necesario. Y Rusia no duda en invertir en automatización e IA para mejorar estos sistemas: los sistemas Abzats y Gyurza subrayan un impulso hacia defensas autónomas o semiautónomas que pueden reaccionar más rápido que los humanos.
Finalmente, una nota sobre cómo Rusia percibe el aspecto de cost-exchange: los analistas militares rusos suelen señalar que usar un misil Buk de 1-2 millones de dólares para derribar un dron comercial de 10 mil dólares es un mal intercambio. Por lo tanto, están interesados en contramedidas “cheaper” – de ahí el interés en la producción masiva de drones interceptores y dispositivos de guerra electrónica simples. A finales de 2025, la industria de defensa rusa incluso ha señalado planes para producir ciertos drones interceptores en six-figure quantities si es necesario, para saturar la defensa tanto como la ofensiva está saturada mexc.com. Es un juego de números, y Rusia está tratando de asegurarse de no quedarse atrás en la carrera de números entre drones y contramedidas antidrones.
Comparando sistemas: costo, portabilidad y efectividad
Habiendo examinado los principales sistemas antidrones desplegados por Ucrania y Rusia, es útil compararlos y contrastarlos en algunas dimensiones clave: cost, effectiveness, and portability. Cada sistema implica compensaciones, y lo que funciona mejor a menudo depende de la situación.
- Costo y sostenibilidad: El costo se ha convertido en un factor crítico. Ucrania y Rusia enfrentan el desafío de enjambres de drones que pueden incluir docenas de UAVs baratos y desechables. Usar interceptores de alto costo para cada dron es insostenible. Para Ucrania, los sistemas de misiles suministrados por Occidente como IRIS-T o NASAMS son altamente efectivos por disparo (con una probabilidad de derribo cercana al 100%), pero extremadamente limitados en suministro y cuestan cientos de miles de dólares por misil. En contraste, el veterano Gepard puede disparar proyectiles de 35 mm relativamente baratos (una ráfaga de 20 rondas AHEAD puede costar unos pocos miles de dólares) para derribar un dron Shahed english.nv.ua. Esto hace que el Gepard no solo sea efectivo sino también económico, por lo que encabeza la lista. De manera similar, la munición de ametralladora pesada o las nuevas balas de fusil Horoshok cuestan prácticamente nada en comparación con los misiles, lo que las hace ideales para la defensa de último recurso si pueden ser lo suficientemente efectivas. En el lado ruso, sistemas como los misiles Pantsir también son costosos (~$60,000+ por misil), mientras que un interceptor de drones como Yolka o una ráfaga de un cañón antiaéreo de 30 mm es mucho más barato por enfrentamiento. Los drones interceptores destacan como una solución rentable: como se señaló, algunos interceptores ucranianos son unas 30 veces más baratos que los Shahed que destruyen english.nv.ua english.nv.ua, invirtiendo la relación de costos a favor de Ucrania. Esta es una de las razones por las que ambos países ahora enfatizan fuertemente los drones interceptores: prometen producción masiva asequible. La guerra electrónica tiene su propia métrica de costo: una vez que has invertido en el equipo, puedes interrumpir innumerables drones sin gastar municiones, lo cual es muy atractivo. Sin embargo, el equipo avanzado de guerra electrónica tampoco es barato al principio (un sistema integrado como Atlas cuesta decenas de millones de dólares para cobertura nacional nextgendefense.com). En general, vemos una tendencia: defensas más baratas y proliferables (ametralladoras, inhibidores, dron contra dron) están siendo favorecidas para manejar la mayoría de los drones, reservando los interceptores costosos para objetivos de alto valor o los que logran pasar.
- Efectividad y Fiabilidad: La efectividad puede medirse por la probabilidad de destruir o neutralizar el dron. Los sistemas de alto rendimiento (SAM, láseres avanzados quizás) tienen un alto éxito en un solo enfrentamiento, pero pueden ser excesivos o fácilmente saturados por la cantidad. Los sistemas de guerra electrónica (EW) pueden ser extremadamente efectivos; por ejemplo, se informa que la EW ucraniana estaba causando que un gran porcentaje de Shaheds simplemente no llegaran a sus objetivos english.nv.ua. Pero la efectividad de la EW puede reducirse por contramedidas (como se ha visto con drones rusos más nuevos que resisten el bloqueo de señales) english.nv.ua. Las armas y los MANPADS tienen una tasa de éxito más moderada; requieren habilidad y buena posición, y muchos drones han sido fallados por disparos o han volado por debajo del umbral de compromiso de los MANPADS. La efectividad de los drones interceptores aún se está evaluando; los primeros indicios de los experimentos en Ucrania son prometedores (decenas de derribos en una sola noche por una unidad) english.nv.ua, pero también pueden fallar o ser evadidos, especialmente si los drones enemigos maniobran o tienen contramedidas. Un experto en Ucrania advirtió que el éxito de un dron interceptor “depende en gran medida de la habilidad del operador, la altitud del dron y la geometría de la intercepción”; perseguir un objetivo en movimiento con un dron en movimiento es complicado english.nv.ua. Por ello, los desarrolladores de interceptores en Ucrania están añadiendo IA para mitigar el factor de habilidad. En el caso de Rusia, su uso de armas combinadas – primero interferencia, luego disparo – ha demostrado ser efectivo en la defensa del territorio (el incidente de Moscú donde 5 de 8 drones fueron derribados por Pantsirs después de que 3 fueran interferidos en.wikipedia.org es un ejemplo de defensa en capas efectiva). La portabilidad también afecta la efectividad en el campo: un bloqueador portátil o un sistema montado en una camioneta puede estar donde se necesita rápidamente, mientras que un sistema más grande podría no cubrir todos los huecos. Los equipos móviles de Ucrania con camionetas han sido extremadamente efectivos porque pueden acudir rápidamente donde se detectan drones english.nv.ua english.nv.ua. Sin embargo, la portabilidad tiende a correlacionarse con menor alcance – por ejemplo, un Stinger disparado desde el hombro solo puede alcanzar un dron hasta ~4-5 km de altitud como máximo, mientras que un sistema en camión podría cubrir más área.
- Portabilidad y flexibilidad de despliegue: Del lado ucraniano, casi todas las herramientas antidrones se han hecho lo más móviles posible, dada la naturaleza fluida del frente. Los Gepard se desplazan a donde se necesitan (y han sido redistribuidos para proteger diferentes ciudades durante grandes oleadas de drones). El sistema Atlas EW, aunque es una red grande, está compuesto por muchas unidades pequeñas que pueden distribuirse en el campo sobre trípodes o vehículos nextgendefense.com. Los interceptores de drones son inherentemente portátiles: a menudo se transportan en mochilas o maleteros de vehículos, listos para lanzarse a mano o con tubos simples mexc.com mexc.com. Esta descentralización significa que incluso las unidades a nivel de pelotón podrían tener alguna capacidad antidrones a mano sin esperar recursos de nivel superior. Rusia, de manera similar, se ha asegurado de que muchos de sus medios contra UAV sean desplegables en primera línea: por ejemplo, el inhibidor portátil, varias unidades EW de mochila como el Stupor (un inhibidor tipo rifle que Rusia presentó hace unos años), y tener unidades Tor o Pantsir asignadas directamente a batallones clave. Se puede hacer un contraste con los láseres: actualmente, los láseres no son muy portátiles (el Tryzub de Ucrania probablemente necesita una plataforma de camión defensenews.com defensenews.com, y la mayoría de los otros láseres de alta energía requieren vehículos o sitios fijos). Así que los láseres pueden ser extremadamente efectivos para defensa estática (por ejemplo, alrededor de una ciudad o planta nuclear), pero aún no son algo que cada unidad pueda tener en el campo.
En general, el enfoque de Ucrania ha sido crear una mezcla de defensas estáticas y móviles, con énfasis en la movilidad en el borde táctico (para responder a drones que aparecen en cualquier punto de una larga línea del frente). El enfoque de Rusia también combina la protección estática de activos clave (alrededor de depósitos, ciudades) con unidades móviles que se mueven con sus fuerzas de maniobra para interferir o derribar drones ucranianos en movimiento.
Finalmente, vale la pena considerar la capacidad de escalado: ¿qué sistemas pueden escalarse rápidamente si la amenaza de drones aumenta aún más? Los drones interceptores y los sistemas basados en munición pueden escalarse relativamente rápido si existen líneas de producción y financiamiento: utilizan tecnología comercial o fábricas existentes (por ejemplo, Ucrania reutilizando piezas de drones de hobby para construir miles de interceptores). Los SAM de alta tecnología no pueden escalarse fácilmente en tiempos de guerra (dependen de cadenas de suministro largas y complejas). Los sistemas EW están en un punto intermedio: dependen de la electrónica, pero muchos involucran componentes COTS (comerciales disponibles en el mercado), por lo que con un esfuerzo urgente (como Ucrania conectando en red miles de inhibidores existentes a través de Atlas) se puede ampliar la cobertura.
Tanto Ucrania como Rusia han aprendido, a través de la experiencia directa, qué combinaciones de sistemas ofrecen los mejores resultados. Para Ucrania, una defensa en capas que utiliza guerra electrónica (EW) e interceptores para manejar la mayoría de las amenazas, y cañones/MANPADS para atrapar rezagados, ha sido efectiva: a mediados de 2023, Ucrania estaba derribando una impresionante mayoría de los drones Shahed lanzados semanalmente contra sus ciudades, a menudo el 70-80% o más, usando esta combinación english.nv.ua english.nv.ua. Para Rusia, que enfrenta menos ataques de drones ucranianos pero más dirigidos, una combinación de alerta temprana, EW y defensas puntuales ha evitado en su mayoría que los UAV ucranianos causen daños estratégicos, aunque a medida que aumenta la distancia de los ataques ucranianos (hasta Moscú y a través de Crimea), en ocasiones se han expuesto debilidades en la cobertura.
Desarrollos recientes (2024–2025): Evolución de la tecnología y las tácticas
El periodo de 2024 a 2025 se ha caracterizado por una rápida evolución en ambos bandos de la guerra de drones. Cada pocos meses surgen nuevas tecnologías en el campo o nuevas formas de usar las ya existentes. Aquí hay un resumen de algunos de los desarrollos recientes más significativos y lo que podrían augurar para el futuro:
- Ataques masivos de drones y cifras récord: Rusia incrementó drásticamente el uso de drones kamikaze (principalmente Shahed-136) a finales de 2023 y en 2024. En una sola noche de julio de 2024, Ucrania afirma que Rusia lanzó un récord de 728 drones en una sola oleada english.nv.ua english.nv.ua – un enjambre sin precedentes destinado a saturar las defensas ucranianas. En respuesta, Ucrania centró sus esfuerzos en una defensa masiva rentable. Esto fue el catalizador de muchos de los programas que mencionamos: el impulso por drones interceptores, la munición Horoshok y el muro de interferencia Atlas cobraron urgencia cuando Ucrania se enfrentó a la posibilidad de 1.000 drones al día (una cifra que Zelenskyy advirtió que podría ocurrir) english.nv.ua english.nv.ua. Aunque no se ha alcanzado de forma constante la cifra de 1.000 al día, Rusia sí afirmó producir varios miles de drones al mes a finales de 2024, y Putin anunció planes en 2025 para aumentar la producción de drones diez veces hasta 1,4 millones de unidades anuales (probablemente una cifra aspiracional que incluye todos los drones pequeños) reuters.com. La conclusión: Ucrania anticipa salvas aún mayores y está adaptando sus defensas en consecuencia – por ejemplo, intentando automatizar al máximo porque los operadores humanos no pueden manejar cientos de objetivos entrantes simultáneamente.
- Drones de fibra óptica y autónomos: Como se señaló, la introducción por parte de Rusia de drones guiados por fibra óptica (particularmente para reconocimiento) en 2024 fue una respuesta directa a las interferencias de Ucrania. Un dron de fibra óptica lleva un carrete de cable que desenrolla detrás de sí, manteniendo un enlace de datos directo con el operador, lo que lo hace inmune a las interferencias de radio. Ucrania encontró que su guerra electrónica era menos útil contra estos drones y tuvo que depender más de medios cinéticos o interceptores para enfrentarlos mexc.com. Al mismo tiempo, más drones de ambos bandos comenzaron a incorporar autonomía basada en IA. Los drones que pueden seguir puntos de ruta preprogramados o identificar objetivos por sí mismos continúan la misión incluso si son interferidos. Por ejemplo, los drones de ataque Lancet rusos fueron mejorados con mejores procesadores a bordo, de modo que si perdían el GPS, aún podían localizar un objetivo visualmente. Ucrania, de manera similar, trabajó en IA para sus drones de ataque de largo alcance para habilitar la capacidad “dispara y olvida” en entornos sin GPS mexc.com. Esta tendencia significa que la guerra electrónica por sí sola no será suficiente; de ahí el giro de regreso a soluciones cinéticas o de energía dirigida para esos drones “no interferibles”.
- El auge de los láseres y la energía dirigida: Un titular de principios de 2025 fue el despliegue por parte de Ucrania del arma láser Tryzub defensenews.com defensenews.com. Aunque los detalles son escasos, la mera idea de que se haya utilizado un láser en combate para derribar drones es un hito. Esto sugiere que la tecnología de láseres de alta energía ha madurado hasta el punto de un despliegue limitado en el campo de batalla. Poco después, en 2025, vimos a otros países (Corea del Sur, Japón) revelar sus propios láseres antidrones entrando en servicio defensenews.com defensenews.com. La mención de Rusia sobre las pruebas de su láser Zadira en Ucrania en 2022 (con un alcance declarado de 5 km) y la continua I+D implica que las defensas de energía dirigida podrían desempeñar un papel mucho mayor en los próximos años defensenews.com. Los láseres ofrecen el “Santo Grial” de munición casi infinita (solo consumo de energía) y enfrentamiento a la velocidad de la luz, pero están limitados por el clima, la línea de visión y las necesidades de energía/refrigeración. Aun así, se informa que Ucrania se está enfocando en láseres anti-Shahed en sus programas de desarrollo de armas defensenews.com, y el próximo láser DragonFire de Gran Bretaña y otros podrían eventualmente ser transferidos una vez maduros defensenews.com. A finales de 2024, el Reino Unido había probado un láser de 15kW que derribó todos los objetivos en los ensayos nextgendefense.com, lo que da una idea de lo que podría estar en el horizonte para los aliados de Ucrania.
- Integración y ejercicios con la OTAN: En 2024, Ucrania trabajó directamente con la OTAN en tácticas antidrones (como se cubrió, el ejercicio de la OTAN en septiembre de 2024) reuters.com. Esto no solo ayudó a Ucrania, sino que impulsó a la OTAN a invertir en tecnología antidrones. Podemos esperar que se entreguen a Ucrania más sistemas como Skyranger, o quizás señuelos electrónicos avanzados, en el futuro. Además, la experiencia de Ucrania está influyendo en la planificación de fuerzas de la OTAN; por ejemplo, el Pentágono de EE. UU. realizó su primera escuela “Top Drone” en 2025, entrenando operadores en un curso diseñado específicamente para mejorar las habilidades antidrones defensenews.com. La polinización cruzada de ideas significa que Ucrania es efectivamente un campo de pruebas cuyas lecciones están siendo absorbidas por los ejércitos occidentales (y viceversa, mediante el rápido retorno de nueva tecnología a Ucrania).
- Aumento de la defensa interna rusa: A medida que los drones ucranianos atacaron con mayor frecuencia dentro de Rusia en 2023–2025 (incluyendo golpes espectaculares a bases aéreas, barcos navales e incluso los terrenos del Kremlin con pequeños drones), Rusia ha tenido que reforzar las defensas antidrones en su propio territorio. Vimos medidas como sistemas Pantsir en los tejados de Moscú, camiones de guerra electrónica posicionados alrededor de la capital y más pruebas públicas de tecnología antidrones economictimes.indiatimes.com economictimes.indiatimes.com. Para mediados de 2025, los medios rusos discutían abiertamente la amenaza de los drones al territorio nacional y mostraban nuevas unidades antidrone. Esto indica que Rusia podría destinar parte de su tecnología más reciente a la defensa interna en lugar del frente, lo que podría afectar la cantidad disponible contra los drones ucranianos en el campo de batalla. Por el contrario, los ataques ucranianos de largo alcance (utilizando sistemas como el modificado Tu-141 “Strizh” soviético o nuevos UAVs de largo alcance de fabricación nacional) están invirtiendo la situación, obligando a Rusia a considerar la misma defensa en capas que impuso a Ucrania. Hubo informes de que Rusia incluso instaló trampas antidrones en los accesos a Moscú (como emisores de señales para confundir la guía, barricadas físicas en rutas de vuelo probables, etc.), lo que demuestra cuán en serio se lo toman.
- Impulso a la Producción e Industria: Ambas naciones han convertido la producción de drones y sistemas antidrones en una prioridad nacional. Ucrania simplificó las normas de I+D y adquisición para acelerar la llegada de nuevas tecnologías al frente: solo en los primeros 9 meses de 2024, el gobierno aprobó más de 600 nuevas armas desarrolladas localmente (muchas relacionadas con drones) defensenews.com defensenews.com. Este ritmo sin precedentes significa que productos como la munición Horoshok pasaron de la idea al campo de batalla en cuestión de meses. Rusia, de manera similar, ha movilizado empresas estatales y privadas (y buscado componentes extranjeros cuando es posible) para aumentar la producción. En el ámbito antidrones, empresas como Kalashnikov Concern (fabricante de armas y también del dron Lancet) probablemente ya estén desarrollando inhibidores portátiles e interceptores como productos estándar de catálogo. El reciente anuncio del Reino Unido de producir en masa un dron interceptor de diseño ucraniano en Gran Bretaña para uso de Ucrania (revelado en DSEI 2025) breakingdefense.com breakingdefense.com es otro avance notable: demuestra que los socios internacionales están dispuestos a coproducir innovaciones ucranianas para escalarlas rápidamente.
- Verificación del rendimiento en el campo de batalla: Para finales de 2025, ¿cuál es el balance de la guerra contra drones en Ucrania? Los funcionarios ucranianos suelen afirmar una alta tasa de derribo de drones entrantes. Por ejemplo, durante bombardeos intensos, las defensas aéreas ucranianas interceptan regularmente la mayoría de los Shaheds y otros UAV, a veces 70–80%+ en un día determinado, gracias a la combinación de cazas, SAM, cañones y EW english.nv.ua english.nv.ua. Sin embargo, incluso una filtración del 20% puede causar daños y víctimas (como se observa en los continuos ataques a infraestructuras). La tasa de éxito de Rusia contra los drones ucranianos es menos clara, pero la evidencia anecdótica sugiere que muchos drones ucranianos aún logran penetrar las líneas rusas para atacar artillería o depósitos, dado el flujo constante de videos de ataques con drones de Ucrania. Eso implica que las contramedidas rusas, aunque fuertes, no son impermeables; probablemente las fuerzas ucranianas se han adaptado usando más drones a la vez, volando más bajo y explotando puntos débiles en la cobertura. El ciclo constante de innovación – drones contra contramedidas antidrones – significa que la ventaja suele ser temporal. Un nuevo método antidrones puede ser muy efectivo hasta que el enemigo encuentra una táctica específica para neutralizarlo. Así, ambos bandos están esencialmente iterando en tiempo real. Como dijo un funcionario tecnológico ucraniano, “Tienes que correr rápido… Después de [unos meses], queda obsoleto” reuters.com – un sentimiento que captura el ritmo frenético al que tanto la tecnología de drones como la antidrones están evolucionando en el campo de batalla ucraniano.
Conclusión: La nueva línea del frente de la guerra
La competencia entre drones y sistemas antidrones en Ucrania ha marcado el inicio de una nueva era en la tecnología militar. Lo que comenzó como medidas improvisadas para contrarrestar cuadricópteros comerciales se ha convertido ahora en una sofisticada red de defensa multinivel que integra desde ametralladoras centenarias hasta drones interceptores guiados por IA y rayos láser. Tanto Ucrania como Rusia han demostrado una notable capacidad de adaptación: una habilidad para combinar la innovación tecnológica de punta con el pragmatismo en el campo de batalla.
Para Ucrania, contrarrestar la avalancha de drones se ha convertido en una cuestión de supervivencia nacional, lo que ha impulsado una innovación y cooperación internacional sin precedentes. El concepto del país de “muro de drones”, un escudo en capas de guerra electrónica, interceptores y sistemas de misiles y cañones, es ahora la primera línea de defensa de Europa contra este modo de guerra atlanticcouncil.org nextgendefense.com. Si resulta exitoso, probablemente influirá en cómo las naciones de todo el mundo defienden su espacio aéreo contra drones baratos y en proliferación. Para Rusia, la guerra ha subrayado la necesidad de proteger a las fuerzas e incluso a las ciudades de un tipo de amenaza que elude las defensas aéreas tradicionales. Su inversión en bloqueadores autónomos y sistemas anti-drones demuestra el reconocimiento de que las guerras futuras exigirán que cada escuadra cuente con algún tipo de protección anti-drones.El duelo está lejos de terminar. En 2025, el equilibrio entre drones y sistemas antidrones está en constante cambio: una “carrera de la Reina Roja”, donde cada bando debe correr solo para mantenerse en el mismo lugar. Mirando hacia adelante, podemos esperar aún más autonomía, sofisticación electrónica y quizás energía dirigida en la ecuación. Los enfrentamientos de enjambre contra enjambre, donde grupos de interceptores enfrentan enjambres de atacantes, podrían volverse rutinarios. Ambos bandos también tendrán que lidiar con la continua guerra de costos: asegurarse de que el defensor no se arruine derribando drones que cuestan solo una fracción de la defensa. En ese sentido, las lecciones de la guerra en Ucrania están moldeando una comprensión global de que la defensa aérea efectiva ahora requiere una combinación de poder de fuego tradicional con dominio cibernético-electrónico y tácticas ingeniosas de bajo costo.
Los analistas militares suelen decir que en la guerra, la ofensiva y la defensa bailan en ciclos de ventaja. En la guerra de drones de Ucrania, estamos presenciando este baile en tiempo real sobre los campos de batalla y las ciudades, con cada innovación rápidamente contrarrestada por el otro bando en un letal ciclo de retroalimentación. Es un recordatorio contundente de que la guerra en el siglo XXI trata tanto de silicio y algoritmos como de acero y pólvora. Para el público, las imágenes de drones zumbando y soldados armados con radio-cañones pueden tener una cualidad casi de ciencia ficción, pero para quienes están en el terreno, se ha convertido en la realidad cotidiana de la supervivencia.
En última instancia, la lucha contra los drones en Ucrania ha demostrado algo de manera definitiva: los sistemas antidrones ya no son opcionales en la guerra moderna: son absolutamente esenciales. Todos los ejércitos del mundo observan ahora de cerca las experiencias ucranianas y rusas, compitiendo por abastecer sus arsenales con capacidades similares. En este mortal proceso de prueba y error del combate, Ucrania y Rusia están escribiendo inadvertidamente el manual sobre la guerra antidrones. Y a medida que continúan desplegando “cazadores de drones” y escudos de alta tecnología entre sí, el resultado podría determinar no solo el curso de esta guerra, sino la doctrina futura de la defensa aérea en los próximos años.
Fuentes: Declaraciones de funcionarios ucranianos y rusos; informes del campo de batalla; análisis de expertos militares en Forbes, Defense News, Reuters, Atlantic Council y otros english.nv.ua mexc.com nextgendefense.com newsweek.com defensenews.com defensenews.com. Estos ilustran el despliegue, capacidades y tácticas en evolución de los sistemas antidrones en la guerra de Ucrania.
Deja una respuesta