Láser vs. Dron: La carrera global por derribar UAVs del cielo

  • Drones como agentes de cambio: Drones baratos y armados han irrumpido en los campos de batalla desde Ucrania hasta Oriente Medio, obligando a los ejércitos a desarrollar contramedidas con urgencia. Comandantes estadounidenses advierten que los pequeños drones ahora representan “la mayor amenaza para las tropas estadounidenses… desde los IED” military.com military.com, ya que enjambres de UAVs de bajo costo pueden amenazar incluso a fuerzas avanzadas y activos costosos.
  • Defensas en múltiples capas: Los principales ejércitos están desplegando sistemas antidrone en capas que combinan detección por radar/óptica con múltiples métodos de neutralización. Por ejemplo, la arquitectura FS-LIDS de EE.UU. combina alerta temprana por radar, cámaras para seguimiento, inhibidores para interrumpir señales de control y pequeños misiles interceptores para destruir físicamente drones defense-update.com. Este tipo de enfoques integrados de “sistema de sistemas” están superando a los dispositivos de un solo propósito, reconociendo que ninguna herramienta por sí sola derrota todas las amenazas de drones defense-update.com.
  • Destructores cinéticos vs. guerra electrónica: Los ejércitos emplean interceptores cinéticos – desde cañones de disparo rápido y misiles guiados hasta drones interceptores – así como herramientas de guerra electrónica (EW) como inhibidores y suplantadores. Las armas cinéticas como los cañones (por ejemplo, el cañón alemán Skynex de 35 mm) usan proyectiles con espoleta de proximidad para destruir drones e incluso enjambres enteros newsweek.com, a un costo por disparo mucho menor que los misiles. Las unidades de EW usan señales de radio de alta potencia para cortar los enlaces de control o GPS de los drones, obligando a los UAV a estrellarse o regresar a casa c4isrnet.com c4isrnet.com. Cada uno tiene ventajas y desventajas: los misiles y cañones pueden garantizar derribos pero son costosos o generan riesgos colaterales, mientras que los inhibidores son baratos y portátiles pero ineficaces contra drones totalmente autónomos c4isrnet.com defenseone.com.
  • Armas de energía dirigida emergen: Lásers y armas de microondas están entrando en servicio como “eliminadores de drones de bajo costo por disparo”. A finales de 2024, Israel se convirtió en el primer país en usar interceptores láser de alta potencia en combate real, derribando decenas de drones de ataque de Hezbolá con un sistema prototipo “Iron Beam” timesofisrael.com timesofisrael.com. El ejército de EE. UU. también ha desplegado armas láser de 20–50 kW en Medio Oriente que “destruyen drones enemigos entrantes en el aire,” ofreciendo munición prácticamente ilimitada por solo unos pocos dólares por disparo military.com military.com. Reino Unido está probando un arma revolucionaria de microondas de radiofrecuencia que desactivó enjambres de drones por solo £0.10 por impacto, lo que apunta a un futuro de defensas ultrabaratas defense-update.com defense-update.com.
  • Adopción global y carrera armamentista: Naciones de todo el mundo —Estados Unidos, China, Rusia, Israel, miembros europeos de la OTAN y más— compiten por desplegar sistemas avanzados de Contra-UAS (C-UAS). Rusia incluso ha recurrido al “Silent Hunter” chino (un láser de fibra de 30–100 kW) para quemar drones ucranianos a ~1 km de distancia wesodonnell.medium.com wesodonnell.medium.com. Mientras tanto, funcionarios de defensa estadounidenses enfatizan la necesidad de defensas antidrones “de bajo daño colateral” que puedan usarse de manera segura tanto en el país como en el extranjero defenseone.com defenseone.com. Los recientes miles de millones de dólares en adquisiciones —desde la compra de baterías FS-LIDS estadounidenses por parte de Qatar por $1 mil millones defense-update.com hasta entregas urgentes de armas antidrones, vehículos y láseres a Ucrania— destacan cómo la tecnología contra drones es ahora una prioridad máxima para los ejércitos.

Introducción

Los vehículos aéreos no tripulados —desde pequeños cuadricópteros hasta drones “kamikaze” unidireccionales— se han vuelto omnipresentes en los campos de batalla actuales. Los drones han demostrado ser devastadoramente efectivos para localizar objetivos y atacar tropas con sorprendente precisión. A su vez, detener estos “ojos en el cielo” y bombas voladoras ha desatado una nueva carrera armamentista por sistemas antidrones de grado militar. Las potencias mundiales y las industrias de defensa están invirtiendo recursos en tecnologías contra drones (C-UAS) que van desde cañones antiaéreos mejorados y micro-misiles guiados hasta bloqueadores electromagnéticos y armas de energía dirigida. El objetivo: detectar y neutralizar drones hostiles antes de que puedan atacar tanques, bases o ciudades, todo sin arruinarse ni poner en peligro a las fuerzas amigas. Este informe ofrece un análisis detallado de los principales sistemas militares antidrones en uso o desarrollo a nivel mundial, comparando su tecnología, despliegue y desempeño real. Exploraremos interceptores cinéticos frente a enfoques de guerra electrónica, el auge de los láseres y microondas de alta potencia, y cómo los conflictos recientes (Ucrania, Siria, las guerras del Golfo) han moldeado lo que funciona —y lo que no— en el frente. Funcionarios y expertos en defensa ofrecen opiniones francas sobre las fortalezas, debilidades y el futuro de estos sistemas revolucionarios en una era en la que los drones baratos amenazan incluso a los ejércitos más avanzados. En resumen, bienvenidos a la nueva era de la guerra de drones contra antidrones, donde la innovación de un lado es respondida rápidamente por la contra-innovación del otro defense-update.com.

La amenaza creciente de los drones

Los drones pequeños han cambiado fundamentalmente el campo de batalla moderno. Incluso los insurgentes y pequeños ejércitos pueden permitirse UAVs comerciales o improvisados que “destruyen tanques, defensas aéreas, helicópteros y aviones multimillonarios” con una facilidad sorprendente c4isrnet.com. En Ucrania, las fuerzas rusas han utilizado oleadas de drones kamikaze iraníes Shahed-136 y municiones merodeadoras Zala Lancet para destruir vehículos blindados y artillería c4isrnet.com. Grupos terroristas como ISIS y Hezbolá han colocado granadas o explosivos en cuadricópteros baratos, convirtiéndolos en mini bombarderos suicidas. Un alto general estadounidense señaló que la vigilancia y los drones de ataque ubicuos significan que “el territorio nacional ya no es un santuario”; si un enemigo eligiera usar drones para espiar o atacar, nuestras bases y ciudades tendrían grandes dificultades para detenerlos defenseone.com. De hecho, solo en los primeros meses de la guerra Israel–Hamás–Hezbolá a finales de 2023, Hezbolá lanzó más de 300 drones explosivos contra Israel timesofisrael.com, saturando las defensas y causando bajas a pesar de las sofisticadas baterías de misiles Cúpula de Hierro de Israel.

¿Por qué es tan difícil defenderse contra los drones? Primero, su pequeño tamaño y su perfil de vuelo bajo y lento dificultan la detección. Los radares tradicionales a menudo tienen problemas para detectar un cuadricóptero que vuela rozando las copas de los árboles o para distinguir un dron de aves o del ruido de fondo defenseone.com. Las cámaras visuales pueden rastrear drones con luz diurna clara, pero no en la oscuridad, niebla o en terreno urbano defenseone.com. Los sensores acústicos pueden “escuchar” los motores de los drones, pero se confunden fácilmente con el ruido ambiental defenseone.com. Y si un dron está programado para volar una ruta preestablecida sin control por radio (modo autónomo), puede que no emita ninguna señal que los detectores de RF puedan captar c4isrnet.com defenseone.com. En segundo lugar, los drones invierten la ecuación de costos de la guerra. Un dron casero de $1,000 o un kamikaze iraní de $20,000 puede requerir un misil de $100,000 para ser derribado, un intercambio insostenible a largo plazo. El analista militar Uzi Rubin explica que grandes enjambres de drones pueden saturar defensas costosas; “el enjambre es un método muy sofisticado de atacar un objetivo específico”, usando cantidad y simultaneidad para penetrar brechas newsweek.com. En un incidente ampliamente citado, los rebeldes hutíes de Yemen usaron oleadas de drones baratos (y misiles de crucero) para atacar instalaciones petroleras saudíes en 2019, causando miles de millones en daños mientras evadían las defensas aéreas tradicionales. Incidentes como este encendieron las alarmas a nivel mundial: los ejércitos se dieron cuenta de que necesitaban soluciones antidrone más baratas e inteligentes – y rápido.

Tipos de tecnologías antidrone

Para contrarrestar la variada amenaza de los drones, los ejércitos han desarrollado un espectro de tecnologías C-UAS. En términos generales, estas se dividen en algunas categorías: interceptores cinéticos que destruyen físicamente los drones (con balas, misiles o incluso otros drones), sistemas de guerra electrónica que interrumpen o secuestran los controles de los drones, armas de energía dirigida que inutilizan drones con láseres o microondas, y sistemas híbridos que combinan varios métodos. Cada uno tiene roles tácticos, fortalezas y limitaciones distintas:

Interceptores cinéticos (misiles, armas y drones interceptores)

Los enfoques cinéticos intentan derribar o estrellar drones por la fuerza. El método más obvio es usar misiles o balas, esencialmente tratando a los drones como otro objetivo aéreo más, aunque pequeño y escurridizo. Muchas de las defensas antidrone actuales están adaptadas de sistemas de defensa aérea de corto alcance (SHORAD) o incluso de cañones antiaéreos más antiguos: por ejemplo, el vehículo de defensa aérea Pantsir-S1 de Rusia (diseñado originalmente para atacar aviones y misiles de crucero) ha demostrado ser hábil para destruir drones con sus cañones de 30 mm y misiles guiados newsweek.com. Sin embargo, disparar un misil Pantsir de $70,000 a un dron de $5,000 no es precisamente rentable. Esto ha impulsado un renovado interés en soluciones basadas en cañones que utilizan autocañones con munición inteligente.

Uno destacado es el sistema Oerlikon Skynex de Alemania, que Ucrania comenzó a desplegar en 2023 para contrarrestar los drones iraníes Shahed newsweek.com newsweek.com. Skynex utiliza cañones automáticos dobles de 35 mm con proyectiles de explosión aérea Advanced Hit Efficiency and Destruction (AHEAD): cada disparo libera una nube de subproyectiles de tungsteno que puede destrozar un dron o una ojiva en pleno vuelo newsweek.com. Rheinmetall (el desarrollador de Skynex) señala que esta munición es “considerablemente más barata que los misiles guiados comparables” y es inmune a interferencias o señuelos una vez disparada newsweek.com. Incluso los enjambres de drones pueden ser enfrentados por las explosiones de metralla. Los operadores ucranianos han elogiado los tanques antiaéreos Gepard de 35 mm suministrados por Alemania en un papel similar, los cuales “han sido utilizados durante mucho tiempo… y elogiados por [su] desempeño” contra drones newsweek.com newsweek.com. La desventaja de los sistemas de cañones es el alcance limitado (unos pocos kilómetros) y la posibilidad de que proyectiles perdidos caigan a tierra, un problema serio si se defienden áreas urbanas o infraestructura crítica. Aun así, plataformas de cañones en red como Skynex (que puede coordinar varios cañones mediante radar) ofrecen un antídoto de alto volumen y bajo costo contra enjambres de drones.

Los interceptores basados en misiles también siguen siendo relevantes, especialmente para drones que vuelan a mayor altura o se mueven rápidamente y que los cañones no pueden alcanzar fácilmente. Los MANPADS estándar (sistemas portátiles de defensa aérea) como Stinger o Igla pueden derribar drones, pero nuevamente a un alto costo por derribo. Esto ha impulsado el desarrollo de misiles antidrone pequeños especializados. EE. UU. ha desarrollado el Coyote Block 2, un pequeño dron interceptor propulsado por chorro que se dirige y explota cerca de drones enemigos – esencialmente un “dron misil.” Se están adquiriendo cientos de interceptores Coyote para los sistemas FS-LIDS, y han demostrado buena efectividad en pruebas defense-update.com defense-update.com. Otro enfoque es simplemente usar drones para matar drones. Tanto Rusia como Ucrania han desplegado cuadricópteros ágiles equipados con redes o explosivos para perseguir e interceptar UAV enemigos en el aire rferl.org. Estos drones interceptores pueden ser más baratos y reutilizables en comparación con los misiles. Según se informa, Ucrania incluso estableció un sistema “Cazador de Drones” sobre Kiev con UAV diseñados para atrapar drones rusos con redes youtube.com rferl.org. Si bien es prometedor, el combate dron contra dron requiere autonomía rápida o pilotos hábiles, y puede tener dificultades si los enjambres de drones hostiles superan ampliamente en número a los defensores.

Finalmente, para la defensa puntual a distancias muy cortas, existen algunas herramientas cinéticas de nicho. Estas incluyen lanzadores de redes (redes disparadas desde el hombro o transportadas por drones que enredan las hélices) e incluso aves rapaces entrenadas (la policía holandesa probó una vez águilas para atrapar drones en el aire). Estos métodos rara vez son utilizados por los ejércitos, pero ilustran la diversidad de opciones cinéticas. En general, las fuerzas en primera línea prefieren soluciones que neutralicen los drones antes de que estén directamente sobre sus cabezas. Como resultado, los cañones de alta cadencia de fuego y los misiles pequeños – idealmente guiados por radar para el apuntado automático – forman la columna vertebral de la mayoría de los sistemas cinéticos C-UAS que protegen bases y brigadas.

Guerra Electrónica (Interferencia y Suplantación)

Los sistemas de guerra electrónica buscan derrotar drones sin disparar un solo tiro, atacando los enlaces de control o la navegación del dron. La mayoría de los UAV pequeños dependen de señales de radiofrecuencia (RF), ya sea un enlace de datos de control remoto o señales satelitales GPS (o ambos). El bloqueo de señales (jamming) consiste en saturar las frecuencias relevantes con ruido de alta potencia para sobrecargar los receptores del dron. Esto puede cortar inmediatamente la conexión entre un piloto enemigo y su dron, o cegar el receptor GPS del dron para que no pueda navegar. Las armas portátiles de “bloqueo de drones” se han multiplicado en los campos de batalla; Ucrania, por ejemplo, ha recibido miles de fusiles bloqueadores Skywiper EDM4S fabricados en Lituania, que pesan aproximadamente 6,5 kg y pueden inutilizar drones a una distancia de ~3–5 km al atacar sus frecuencias de control y GPS c4isrnet.com c4isrnet.com. Un resultado típico es que el dron pierda la señal y se estrelle o regrese automáticamente a su punto de lanzamiento. Como describe un informe, un bloqueador de RF dirigido puede “cortar la transmisión de video del dron y… forzarlo a regresar a su punto de despegue, aterrizar inmediatamente o desviarse y eventualmente estrellarse” rferl.org rferl.org.

Las unidades de interferencia vienen en varios tamaños: desde disruptores portátiles similares a un fusil hasta sistemas de guerra electrónica montados en vehículos y estaciones fijas, con mayor potencia y alcance. El ejército ruso, por ejemplo, utiliza bloqueadores montados en camiones (como el Repellent-1 y el Shipovnik-Aero) que, según se afirma, pueden inutilizar la electrónica o la guía de los drones a distancias de 2–5 km o más. Las fuerzas rusas también improvisaron soluciones portátiles: imágenes recientes mostraron un paquete de interferencia “portado por el soldado” que un soldado ruso puede llevar para crear una burbuja protectora móvil, interrumpiendo en tiempo real las transmisiones de video de los drones forbes.com. Por parte de la OTAN, el Cuerpo de Marines de EE. UU. fue pionero en un Sistema Integrado de Defensa Aérea Ligero-Móvil (L-MADIS), que básicamente es un bloqueador montado en un Jeep, y que en un incidente de 2019 logró derribar con éxito un dron iraní desde la cubierta de un buque anfibio defenseone.com defenseone.com. Las medidas de derrota electrónica tienen la gran ventaja de bajo daño colateral: no explotan cosas, por lo que pueden usarse en áreas civiles o sitios sensibles sin riesgo de balas perdidas. Esto es crucial ya que los ejércitos buscan defensas contra drones que “minimicen el riesgo para las fuerzas amigas, civiles e infraestructura”, ya sea en territorio nacional o en campos de batalla concurridos defenseone.com defenseone.com. Sin embargo, la guerra electrónica (EW) no es una panacea. Una limitación clave es que la interferencia está limitada por la línea de visión y el alcance: el bloqueador generalmente debe estar relativamente cerca del dron y apuntar en su dirección c4isrnet.com. Los drones que maniobran detrás de edificios o terreno pueden evadir el haz de interferencia. Los adversarios ingeniosos también están haciendo que los drones sean más resistentes: muchos UAV modernos pueden volar rutas preprogramadas en piloto automático, con navegación inercial si se pierde el GPS, anulando así la simple interferencia de GPS c4isrnet.com. Algunos enlaces de radio de drones cambiarán automáticamente de frecuencia o pasarán a modos de control de respaldo si se detecta interferencia. Y los drones militares de alta gama podrían emplear cifrado y antenas anti-interferencia (aunque la mayoría de los drones usados por insurgentes no son tan sofisticados). Así, aunque los bloqueadores se han vuelto ubicuos en lugares como las líneas del frente en Ucrania, a menudo no pueden detener por sí solos a todos los drones. El mejor uso de la EW es en conjunto con otras defensas – por ejemplo, interferir un enjambre para interrumpir su coordinación y hacer que se dispersen, mientras los sistemas de armas los eliminan. Aun así, dado su costo relativamente bajo y facilidad de despliegue (básicamente dispositivos de “apuntar y disparar”), los bloqueadores son una herramienta indispensable para las tropas bajo amenaza constante de drones. Como dicen los soldados ucranianos, lo ideal es tener un bloqueador en cada trinchera para defenderse de los incesantes cuadricópteros zumbando por encima.

Un método relacionado de EW es el spoofing – engañar al GPS de un dron o enviar comandos falsos para tomar el control. Algunos sistemas especializados (a menudo usados por las fuerzas del orden) pueden hacerse pasar por el controlador de un dron para forzarlo a aterrizar de forma segura. Otros emiten señales GPS falsas para confundir al dron y hacer que se desvíe de su curso. El spoofing es más complejo y menos común en el campo de batalla debido a la destreza técnica requerida y al riesgo de fallo. Pero a medida que evolucionan las amenazas de drones, los ejércitos avanzados están explorando combinaciones cibernéticas/EW que incluso podrían inyectar malware o datos falsos en las redes de UAV enemigas. Por ahora, la interferencia por fuerza bruta sigue siendo la contramedida electrónica preferida en zonas de combate.

Armas de Energía Dirigida (Láseres y Microondas de Alta Potencia)

Las armas de energía dirigida (DEWs) representan la vanguardia de la tecnología antidrones. Estas incluyen láseres de alta energía (HEL), que emiten luz intensa y enfocada para quemar o cegar un dron, y sistemas de microondas de alta potencia (HPM), que lanzan pulsos de energía electromagnética para freír la electrónica del dron. Tras décadas de I+D, estas armas que parecen de ciencia ficción finalmente están demostrando su eficacia en operaciones reales contra drones – potencialmente revolucionando la defensa aérea con interceptores ultraprecisos y de “munición infinita”.

Defensa aérea láser: Los láseres destruyen objetivos calentándolos con un haz enfocado de fotones. Contra pequeños drones – que a menudo tienen partes de plástico, componentes electrónicos expuestos o motores pequeños – un láser lo suficientemente potente puede causar una falla catastrófica en segundos al quemar un componente vital o encender la batería del dron. Fundamentalmente, un disparo láser cuesta solo la electricidad requerida (unos pocos dólares), lo que lo convierte en un contramedida ideal contra drones de bajo costo que agotarían los arsenales tradicionales de misiles. En 2023–2024, Israel superó a otras naciones al desplegar un prototipo del sistema láser Iron Beam en combate. En la guerra contra Hamás y Hezbolá, el ejército israelí desplegó discretamente dos unidades de defensa láser montadas en camiones que “interceptaron ‘docenas y docenas’ de amenazas [hostiles], la mayoría de las cuales eran UAV”, según confirmó el jefe de I+D de Israel, el general de brigada Danny Gold newsweek.com. Esto marca el primer uso operativo en el mundo de láseres de alta potencia en una guerra activa, un hito que funcionarios israelíes calificaron como un “hito importante” y un salto “revolucionario” newsweek.com. Videos publicados posteriormente muestran el haz invisible del láser haciendo que el ala de un dron hostil estalle en llamas, haciendo que el UAV se estrelle newsweek.com. Los láseres israelíes desplegados eran una versión de menor potencia previa a Iron Beam – eran más móviles y menos potentes, pero aún así efectivos a corta distancia newsweek.com. Rafael (el fabricante) afirma que el Iron Beam definitivo será un sistema de clase 100 kW capaz de interceptar cohetes y proyectiles de mortero, así como drones. Como dijo Yoav Turgeman, CEO de Rafael: “Este sistema cambiará fundamentalmente la ecuación de defensa al permitir interceptaciones rápidas, precisas y rentables, sin igual por ningún sistema existente” newsweek.com. En otras palabras, Israel prevé combinar los láseres Iron Beam con los misiles Iron Dome para hacer frente a ataques masivos de drones o cohetes a un costo sostenible.

Los Estados Unidos también han estado probando y desplegando agresivamente sistemas láser C-UAS. A finales de 2022, el Palletized High Energy Laser (P-HEL) de 20 kW del Ejército de EE. UU. fue desplegado discretamente en Oriente Medio: el primer despliegue operativo de un láser para defensa aérea de EE. UU. military.com military.com. Para 2024, el Ejército confirmó que tenía al menos dos sistemas HEL en el extranjero defendiendo contra amenazas de drones y cohetes en bases estadounidenses military.com. Aunque los funcionarios no dijeron si algún dron ha sido “eliminado” realmente, portavoces del Pentágono reconocieron que las defensas de energía dirigida son parte del conjunto de herramientas que protege a las tropas de los constantes ataques con drones y misiles en lugares como Irak y Siria military.com. Imágenes recientes de pruebas mostraron a un operador de láser usando un control tipo Xbox para dirigir el haz, incendiando drones objetivo e incluso cohetes en pleno vuelo military.com. Raytheon y otros contratistas tienen múltiples variantes de láser en desarrollo: el HELWS (High Energy Laser Weapon System), un sistema de clase 10 kW probado con fuerzas estadounidenses y que ahora está siendo adaptado para el servicio británico breakingdefense.com breakingdefense.com, y un láser DE M-SHORAD de 50 kW en un vehículo Stryker que el Ejército comenzó a desplegar en 2023 military.com. Los ingenieros de Raytheon destacan lo portable que son ahora estos láseres: “Debido al tamaño y peso… es relativamente fácil de mover y adaptar a diferentes plataformas,” señaló Alex Rose-Parfitt de Raytheon UK, describiendo cómo su láser fue probado en un camión blindado e incluso podría montarse en buques navales para contrarrestar enjambres de drones breakingdefense.com breakingdefense.com. El atractivo de los láseres es, en efecto, mayor en situaciones de enjambres o ataques prolongados; como dice Raytheon, ofrecen un “cargador ilimitado” para la defensa contra drones breakingdefense.com. Mientras haya energía y refrigeración, un láser puede atacar un objetivo tras otro sin quedarse sin munición.

Dicho esto, los láseres tienen limitaciones: pierden efectividad en mal tiempo (la lluvia, la niebla o el humo pueden dispersar el haz) y, en general, requieren línea de visión, necesitando un seguimiento claro del objetivo. Su alcance efectivo es algo corto (un láser de clase 10–50 kW podría inutilizar pequeños drones a una distancia de 1–3 km). Las unidades láser de alta potencia también siguen siendo costosas de construir y desplegar inicialmente, aunque cada disparo sea barato. Por estas razones, los expertos ven los láseres como un complemento de, no un reemplazo total, de las defensas tradicionales newsweek.com newsweek.com. David Hambling, un analista de tecnología, señala que los drones son presas ideales para los láseres actualmente – “pequeños, frágiles… sin evasión, lo que permite enfocar un láser el tiempo suficiente para quemar” newsweek.com – pero los drones del futuro podrían añadir recubrimientos reflectantes, maniobras rápidas u otras contramedidas para complicar el objetivo de los láseres newsweek.com newsweek.com. El juego del gato y el ratón continuará.

Microondas de alta potencia (HPM): Otro enfoque de energía dirigida utiliza ráfagas de radiación de microondas para interrumpir la electrónica de los drones. En lugar de una quemadura puntual, un dispositivo HPM emite un cono de energía electromagnética (muy parecido a un transmisor de radio supercargado) que puede inducir corrientes y sobretensiones en los circuitos de un dron, friendo efectivamente sus chips o confundiendo sus sensores. Las armas HPM tienen la ventaja de efecto de área: un solo pulso podría inutilizar varios drones en una formación o “enjambre” si están dentro del cono del haz. Además, no se ven tan afectados por el clima como los láseres. La Fuerza Aérea de EE. UU. ha experimentado con HPM para la defensa de bases, en particular con un sistema llamado THOR (Tactical High-power Operational Responder), que puede eliminar enjambres de pequeños drones con pulsos de microondas. Mientras tanto, el Reino Unido recientemente dio un salto adelante con la primera prueba operativa públicamente revelada de un sistema militar HPM antidrones. A finales de 2024, el 7º Grupo de Defensa Aérea de Gran Bretaña probó un prototipo de Arma de Energía Dirigida por Radiofrecuencia (RFDEW) desarrollado por Thales y socios defense-update.com defense-update.com. Los resultados fueron sorprendentes: el RFDEW “neutralizó enjambres de drones a una fracción del costo convencional,” con un costo de enfrentamiento tan bajo como £0.10 (diez peniques) por dron defense-update.com. En las pruebas, el sistema rastreó y eliminó automáticamente múltiples UAS dentro de un radio de 1 km, utilizando ondas de radio de alta frecuencia para inutilizar su electrónica a bordo defense-update.com. Esta arma de microondas del Reino Unido, totalmente automatizada y operada por una sola persona, forma parte del Programa de Armas Innovadoras de Gran Bretaña junto con sus demostraciones láser defense-update.com. Funcionarios británicos destacan que estas defensas de energía dirigida ofrecen “opciones rentables y flexibles” contra la creciente amenaza de drones defense-update.com. EE. UU., China y otros ciertamente están desarrollando capacidades HPM similares (aunque los detalles suelen ser clasificados).

La principal desventaja de HPM es que los efectos pueden ser inconsistentes: algunos drones pueden estar reforzados o simplemente orientados de tal manera que resisten un pulso dado, y los haces de microondas aún deben superar la distancia (la potencia disminuye con el alcance). También existe un pequeño riesgo de interferencia electromagnética con sistemas aliados si no se gestiona cuidadosamente. Pero, como se ha demostrado, HPM es especialmente adecuado para escenarios de contrarrestar enjambres, que son una pesadilla para los interceptores tradicionales. Podemos esperar ver más sistemas antidrones de microondas “invisibles” desplegados discretamente en los próximos años, probablemente protegiendo instalaciones de alto valor (plantas de energía, centros de mando, barcos, etc.) donde cualquier incursión de drones es inaceptable.

Sistemas híbridos y en capas

Dada la complejidad de la amenaza de los drones, la mayoría de los expertos coinciden en que ninguna herramienta por sí sola es suficiente. Esto ha llevado a sistemas híbridos y redes de defensa en múltiples capas que combinan sensores y varios mecanismos de neutralización para lograr la máxima efectividad. La idea es usar “la herramienta adecuada para el dron adecuado” – por ejemplo, intentar primero interferir un dron comercial simple (no cinético, seguro), pero tener un arma cinética lista si continúa el ataque, y un láser para manejar un enjambre de drones si es necesario. Las plataformas antidrón modernas incorporan cada vez más cargas útiles modulares para que un solo sistema pueda ofrecer varias opciones de neutralización.

Un ejemplo notable es el Drone Dome de Israel, desarrollado por Rafael. Es un sistema C-UAS desplegable en camión que integra radar de 360°, sensores electroópticos y una variedad de efectores. Inicialmente, Drone Dome utilizaba interferencia electrónica para tomar el control o aterrizar los drones de forma inofensiva. Recientemente, Rafael añadió un arma láser de alta energía (apodada “Laser Dome” en algunos informes) para destruir físicamente los drones que no responden a la interferencia. Se informa que este láser tiene una potencia de ~10 kW, suficiente para derribar pequeños UAV a un par de kilómetros de distancia. Durante los conflictos de 2021 en Siria, se dice que los sistemas Drone Dome interceptaron múltiples drones de ISIS, y el Reino Unido adquirió unidades Drone Dome para proteger la Cumbre del G7 de 2021 de posibles incursiones de drones. Al combinar detección, guerra electrónica y energía dirigida, un sistema como Drone Dome ejemplifica el enfoque en capas.

La arquitectura FS-LIDS de sitios fijos de EE. UU. (FS-LIDS) también integra múltiples tecnologías en capas. Como se mencionó, FS-LIDS (recientemente adquirido por Qatar como su primer cliente de exportación) combina un radar en banda Ku y un radar de vigilancia más pequeño con cámaras EO/IR, todos alimentando un sistema de mando unificado (FAAD C2) defense-update.com defense-update.com. Para los efectores, utiliza interferencia no cinética para suprimir o tomar el control de drones, y si eso falla, lanza los interceptores Coyote para terminar el trabajo defense-update.com defense-update.com. Al combinar estos elementos, FS-LIDS puede adaptar su respuesta: un cuadricóptero trivial puede ser derribado solo con interferencia, mientras que un dron más complejo o difícil de interferir puede ser destruido en el aire. Es importante destacar que los sensores, el C2 y los interceptores están todos conectados, por lo que los operadores no gestionan sistemas separados de forma independiente. Esta integración es vital porque los ataques con drones pueden desarrollarse en segundos, sin dejar tiempo para coordinar manualmente el seguimiento del radar con un interferidor o arma por separado. Los países de la OTAN también están adoptando configuraciones C-UAS en red que se integran con la defensa aérea existente. Una iniciativa de la OTAN anunciada recientemente, Eastern Sentry, se centra en conectar sensores en toda Europa del Este para detectar mejor los drones rusos y compartir datos de objetivos en tiempo real breakingdefense.com breakingdefense.com.

Los sistemas híbridos también se extienden a las unidades móviles. Por ejemplo, la empresa noruega Kongsberg ha desarrollado un paquete C-UAS “Cortex Typhon” que puede instalarse en vehículos blindados. Integra una estación de armas remota (para fuego cinético) con un conjunto de guerra electrónica y el software de gestión de combate de la empresa, convirtiendo efectivamente cualquier vehículo en un nodo móvil de contramedidas contra drones c4isrnet.com c4isrnet.com. El EOS Slinger de Australia, entregado recientemente a Ucrania, es otro sistema híbrido montado en un camión: utiliza un cañón de 30 mm que dispara munición de fragmentación inteligente y puede rastrear drones de forma autónoma a más de 800 m c4isrnet.com c4isrnet.com. El Slinger puede montarse en un APC o MRAP y cuesta alrededor de 1,5 millones de dólares por unidad c4isrnet.com c4isrnet.com, proporcionando a una fuerza expedicionaria potencia de fuego inmediata contra drones sin necesidad de vehículos dedicados de defensa aérea. De manera similar, el Terrahawk Paladin británico, también desplegado en Ucrania, es una torreta de cañón de 30 mm controlada a distancia que puede conectarse en red con varias otras unidades VSHORAD para defender cooperativamente un sector c4isrnet.com c4isrnet.com. Cada Paladin dispara proyectiles con espoleta de proximidad y puede cubrir un alcance de 3 km c4isrnet.com.

La belleza de estos sistemas es su flexibilidad. A medida que evolucionan las amenazas de drones – por ejemplo, si los drones se vuelven más rápidos o empiezan a atacar de noche en enjambres – un sistema en capas puede ser actualizado en consecuencia (añadir un módulo láser, mejorar el radar, etc.). También manejan amenazas mixtas: muchos ejércitos quieren sistemas C-UAS que también puedan ayudar contra cohetes, artillería o incluso misiles de crucero. Por ejemplo, el Skynex de Rheinmetall no se limita a los drones; sus cañones también pueden dañar misiles entrantes, y el sistema puede conectarse a una red de defensa aérea más grande rheinmetall.com. La tendencia es clara: en lugar de sistemas aislados para eliminar drones, los ejércitos buscan defensas “multifunción” que refuercen la defensa aérea de corto alcance con un fuerte enfoque antidrones. El reciente acuerdo de Qatar para 10 baterías FS-LIDS subraya esta tendencia – “refleja una tendencia más amplia… hacia arquitecturas en capas múltiples en lugar de defensas puntuales independientes”, reconociendo la naturaleza diversa de las amenazas de drones (diferentes tamaños, velocidades, métodos de control) y la necesidad de un enfoque integrado defense-update.com defense-update.com.

Actores globales y sistemas destacados

Veamos las principales capacidades antidrones de países y alianzas clave, y cómo se comparan:

  • Estados Unidos: EE. UU. tiene quizás el portafolio C-UAS más diverso, dado el enorme nivel de inversión del Pentágono tanto en soluciones cinéticas como de energía dirigida. El Ejército, como líder en el desarrollo conjunto C-UAS, ha reducido sus sistemas preferidos a un puñado de opciones “lo mejor de su clase” tras rigurosas pruebas. Para sitios fijos (bases, aeródromos), FS-LIDS (detallado arriba) es la piedra angular, combinando el radar de banda Ku de Raytheon y los interceptores Coyote con los drones FB-100 Bravo (anteriormente XMQ-58) de Northrop Grumman para vigilancia defense-update.com. Para la protección móvil de unidades en movimiento, el Ejército está desplegando M-SHORAD Strykers – algunos armados con un láser de 50 kW, otros con una combinación de misiles Stinger y cañones de 30 mm – para acompañar a los equipos de combate de brigada y derribar drones de observación o municiones que amenacen a las tropas en primera línea. El Cuerpo de Marines, como se mencionó, utiliza el compacto bloqueador MADIS en vehículos JLTV para defensa antidrones en movimiento (famosamente, un MADIS en el USS Boxer derribó un dron iraní en 2019 mediante ataque electrónico). La Fuerza Aérea, preocupada por la defensa de bases aéreas, ha experimentado con HPM como THOR y un sistema más nuevo llamado Mjölnir, diseñado para incapacitar enjambres de drones que se aproximan a las pistas. Y en todos los servicios, hay un fuerte énfasis en la detección y mando/control – por ejemplo, la Oficina Conjunta C-sUAS (JCO) del Departamento de Defensa está integrando todos estos sistemas en un panorama operativo común para que una base o ciudad pueda ser protegida por múltiples nodos C-UAS que comparten sensores e información de objetivos.

Notablemente, la doctrina de EE. UU. está cambiando hacia no cinético primero. Como señaló un informe de la Heritage Foundation, EE. UU. debe desplegar tecnología antidrones “escalable y rentable” e institucionalizar la capacitación para usarla correctamente defensenews.com. La nueva iniciativa del Pentágono “Replicator 2” (anunciada en 2025) apunta específicamente a acelerar el despliegue de tecnología antidrones en bases estadounidenses, con un enfoque en interceptores de bajo daño colateral que puedan usarse dentro del país defenseone.com. En términos prácticos, esto significa más pruebas de sistemas como redes de captura o drones que puedan embestir físicamente a drones intrusos, así como sensores mejorados que puedan discriminar entre drones y aves para evitar falsas alarmas. Una solicitud de la Defense Innovation Unit en 2025 enfatizó soluciones que “puedan usarse sin dañar las áreas circundantes”, reflejando la necesidad de C-UAS seguros en territorio estadounidense defenseone.com. Con el Pentágono presupuestando alrededor de $10 mil millones para tecnología antidrones en el año fiscal 2024 defenseone.com, podemos esperar avances rápidos, especialmente en la detección habilitada por IA, algo que funcionarios como el director de DIU, Doug Beck, destacan como crucial para una detección más rápida y precisa de pequeños drones defenseone.com defenseone.com. En resumen, el enfoque de EE. UU. es integral: atacar los drones con láseres o microondas si están disponibles, derribarlos con interceptores si es necesario, pero sobre todo detectar y decidir rápidamente usando una red fusionada para que el método más barato y seguro pueda usarse para cada objetivo.

  • Rusia: Rusia entró en la era de los drones algo rezagada en equipos C-UAS dedicados, pero la guerra en Ucrania ha forzado una rápida adaptación. Tradicionalmente, Rusia confiaba en su defensa aérea en capas (desde los S-400 de largo alcance hasta los Pantsir y los sistemas de cañón-misil Tunguska de corto alcance) para encargarse también de los drones. Esto funcionaba contra UAVs más grandes, pero resultó ineficiente y a veces ineficaz contra enjambres de pequeños cuadricópteros y drones kamikaze FPV (vista en primera persona). Como resultado, Rusia ha desplegado una variedad de sistemas de guerra electrónica (EW) en Ucrania. Estos incluyen el Krasukha-4 montado en camión (que puede interferir los enlaces de datos de UAVs de vigilancia a largas distancias) y sistemas más pequeños como Silok y Stupor. Stupor es un arma antidrones portátil rusa presentada en 2022 – esencialmente la respuesta rusa al DroneDefender o Skywiper occidental, diseñada para interferir los controles de drones dentro de una línea de visión de 2 km. Informes de primera línea indican que las tropas rusas están usando activamente estos inhibidores para contrarrestar drones de reconocimiento ucranianos y municiones merodeadoras Switchblade suministradas por EE. UU. Otro enfoque peculiar ruso: montar escopetas o varios rifles en torretas remotas para disparar a los drones a corta distancia sandboxx.us. Incluso una unidad rusa improvisó un montaje de cinco fusiles AK-74 disparados simultáneamente como una “escopeta antidrones”, aunque esto probablemente tuvo una utilidad limitada rferl.org.

Rusia también está explorando vías de láser y HPM: en mayo de 2022, funcionarios rusos afirmaron que se probó un arma láser llamada Zadira para quemar drones ucranianos a 5 km de distancia, aunque no se presentó evidencia scmp.com. Más concretamente, en 2025, medios rusos mostraron imágenes de un sistema láser chino Silent Hunter desplegado con fuerzas rusas wesodonnell.medium.com. El Silent Hunter (30–100 kW) supuestamente fue visto “bloqueando y eliminando UAVs ucranianos” a casi una milla de distancia wesodonnell.medium.com wesodonnell.medium.com. Si es cierto, sugiere que Rusia adquirió algunos de estos láseres chinos de alta gama para cubrir sitios críticos, dado que sus programas láser nacionales no han madurado. En guerra electrónica, Rusia ha desarrollado sistemas de aerosol y humo para contrarrestar drones – esencialmente creando cortinas de humo para bloquear la vista de los operadores de drones ucranianos y municiones merodeadoras guiadas ópticamente rferl.org. Esta contramedida de baja tecnología se ha utilizado eficazmente para proteger columnas de tanques o depósitos de municiones de los ojos curiosos de los drones.

En general, la estrategia antidrones de Rusia en Ucrania se ha apoyado fuertemente en interferencias electrónicas y defensas aéreas tradicionales, con éxito mixto. Han logrado frenar algunas operaciones de drones ucranianos – por ejemplo, usando la red de interferencia electrónica Pole-21 alrededor de Moscú para derribar varios drones ucranianos de largo alcance mediante suplantación de GPS. Pero el gran volumen de pequeños UAVs en el frente (algunas estimaciones hablan de más de 600 vuelos de drones de reconocimiento por día) hace imposible interceptarlo todo. Comentaristas rusos han lamentado la ausencia de un equivalente al Domo de Hierro israelí para drones, señalando que disparar misiles costosos no es sostenible. Esta constatación probablemente está impulsando al ejército ruso a invertir más en sistemas rentables – como lo demuestra su interés en equipos láser chinos y la rápida creación de prototipos de soluciones poco convencionales como buggies antidrones con municiones lanzadas por granadas rferl.org. Podemos esperar que Rusia perfeccione una combinación de guerra electrónica pesada a nivel estratégico y cañones/láseres de defensa puntual en activos clave. Si la industria de defensa rusa logra copiar o adquirir tecnología avanzada, podríamos ver armas HPM autóctonas o estaciones láser más potentes desplegadas alrededor de objetivos de alto valor (como plantas nucleares o centros de mando y control) en los próximos años.

  • China: China, tanto un productor líder de drones como una gran potencia militar, ha estado desarrollando una gama completa de sistemas C-UAS, que a menudo se presentan en exposiciones de armas y cada vez aparecen más en otros países. Una capacidad destacada es el “Silent Hunter” de China, un láser de fibra de 30 kW montado en camión para defensa aérea militarydrones.org.cn. Originalmente desarrollado por Poly Technologies como el Sistema de Defensa Láser de Baja Altitud (LASS), se informa que Silent Hunter puede quemar 5 mm de acero a 800 m y deshabilitar pequeños drones a varios kilómetros de distancia militarydrones.org.cn. También puede conectar en red múltiples vehículos láser para cubrir áreas más amplias scmp.com. Silent Hunter se ha demostrado internacionalmente; notablemente, fue vendido a Arabia Saudita, que lo probó contra drones hutíes. (Sin embargo, oficiales sauditas señalaron que no todos los drones fueron detenidos por Silent Hunter; muchos aún fueron derribados por medios convencionales, lo que apunta a la necesidad de un enfoque en capas defence-blog.com.) El hecho de que Rusia ahora emplee Silent Hunter en Ucrania subraya su madurez. China también ha mostrado un láser móvil más nuevo llamado LW-30, probablemente una evolución de Silent Hunter con mayor potencia, en exposiciones de defensa scmp.com.

Más allá de los láseres, China emplea defensa aérea y EW tradicionales para cazar drones. El Ejército Popular de Liberación (EPL) tiene bloqueadores antidrones como la serie DDS (Drone Defense System), que puede interferir múltiples bandas de UAV, y sistemas montados en camiones como el NJ-6 que integran radar, EO y bloqueo. Se informa que China usó dicha tecnología para proteger eventos (por ejemplo, bloqueando drones extraviados alrededor de desfiles militares). Las defensas aéreas de corto alcance del EPL, como el Type 95 SPAA o los misiles HQ-17, han sido actualizadas con software para rastrear y atacar drones. También existen productos de “soft kill” como AeroScope de DJI (un sistema de detección para drones recreativos) que presumiblemente tienen contrapartes militares para detectar señales de control de drones.

Un giro interesante es el enfoque de China hacia la exportación. Como uno de los principales exportadores de drones, China también comercializa sistemas antidrones a clientes de todo el mundo, a menudo como parte de paquetes de seguridad. Por ejemplo, empresas chinas venden comercialmente “rifles inhibidores de drones”, y en 2023, supuestamente se suministró un sistema chino a Marruecos para contrarrestar drones argelinos. Esta amplia distribución podría darle a China influencia para establecer estándares o recopilar datos del uso de C-UAS a nivel global. A nivel nacional, con el aumento de incursiones de UAV cerca de sus fronteras (como drones vistos cerca del territorio taiwanés), China ha formado unidades de milicia para interferencia de drones y está probando redes de monitoreo de drones basadas en IA. Incluso han desplegado “deslumbradores” de alta potencia (láseres de baja energía) en algunos buques navales para ahuyentar drones y aeronaves de la Marina de EE. UU.

En resumen, el portafolio antidrones de China es integral: láseres para defensa de alto nivel (y prestigio), electrónica para negación de área amplia, y los clásicos cañones/misiles como respaldo. Pekín está tan interesado en contrarrestar la amenaza de los drones como en explotarlos, especialmente porque enjambres de UAV podrían usarse contra la extensa infraestructura de China en un conflicto. Podemos esperar que China siga innovando, posiblemente presentando pronto un arma de microondas autóctona o integrando defensas antidrones en sus nuevos buques de guerra y tanques.

  • Israel: El ejército de Israel ha enfrentado la amenaza de drones durante décadas (desde los UAV iraníes de Hezbolá hasta los drones caseros de militantes de Gaza), y la industria israelí ha estado, en consecuencia, a la vanguardia de la innovación C-UAS. Ya hemos detallado el éxito del láser Iron Beam y los sistemas Drone Dome de Israel. Además, Israel utiliza una variedad de medidas “hard kill”. La famosa defensa antimisiles Iron Dome, aunque diseñada para cohetes, también ha derribado drones; por ejemplo, durante el conflicto de Gaza en 2021, las baterías de Iron Dome interceptaron varios drones de Hamás (aunque usar un misil Tamir de $50,000 en un dron de $5,000 no es lo ideal). Para una defensa cinética más barata, Israel ha desarrollado el “Drone Guard” en cooperación con Rafael e IAI, que puede activar desde interferencia hasta ametralladoras. En el nivel más bajo, empresas israelíes como Smart Shooter crearon la mira inteligente SMASH, una mira de fusil potenciada por IA que permite a los soldados derribar drones con fusiles regulares al sincronizar el disparo perfectamente c4isrnet.com c4isrnet.com. Ucrania ha recibido algunas de estas miras SMASH, permitiendo a la infantería literalmente derribar cuadricópteros con fusiles de asalto usando la puntería asistida por computadora c4isrnet.com c4isrnet.com. Esto refleja la mentalidad práctica de Israel: dar a cada soldado la oportunidad de derribar un dron si es necesario. De hecho, Israel creó una unidad antidrones dedicada (el 946º Batallón de Defensa Aérea) que opera sistemas como Drone Dome y láseres, pero también coordina con unidades de infantería y electrónicas para una defensa multinivel timesofisrael.com timesofisrael.com.

Un sistema israelí único es “Sky Sonic”, en desarrollo por Rafael: esencialmente un misil antidrones diseñado para ser muy barato y usarse en salvas. También se rumorea que Israel ha utilizado la toma de control cibernética de drones en ciertos casos (aunque los detalles son clasificados). Estratégicamente, Israel considera la defensa contra drones como parte de una “defensa aérea multinivel” que también incluye la Cúpula de Hierro (para cohetes/artillería), la Honda de David (para misiles de crucero), Arrow (misiles balísticos), etc. Los láseres como Iron Beam formarían una nueva capa inferior para enfrentar drones y proyectiles de mortero de manera ultra rentable newsweek.com. Dada su experiencia en combate, Israel ahora exporta conocimientos C-UAS: Azerbaiyán supuestamente usó inhibidores de drones israelíes contra UAV armenios en Nagorno-Karabaj, y países desde India hasta el Reino Unido están comprando o co-desarrollando tecnología antidrones israelí. Es revelador que funcionarios israelíes como el presidente de Rafael, Yuval Steinitz, promocionen abiertamente a Israel como “el primer país del mundo” en hacer operativa la defensa láser de alta potencia newsweek.com – un motivo de orgullo que probablemente se traduzca en ventas de exportación una vez que Iron Beam esté completamente desplegado.

  • OTAN/Europa: Muchos miembros de la OTAN tienen programas antidrones sólidos propios o conjuntos. El Reino Unido, como se describió, probó con éxito tanto un láser (programa Dragonfire) como el arma de microondas Thales RFDEW defense-update.com defense-update.com. También han desplegado sistemas provisionales; el Ejército Británico compró varias unidades AUDS (Sistema de Defensa Anti-UAV), una combinación de radar, cámara EO y bloqueador direccional, que se desplegaron en Irak y Siria para proteger contra drones de ISIS hace algunos años. Francia ha invertido en HELMA-P, un demostrador láser de 2 kW que derribó drones en pruebas, y ahora está escalando a un láser táctico de clase 100 kW para sus fuerzas para 2025-2026. Alemania, además de Skynex, ha trabajado en un Laser Weapons Demonstrator con Rheinmetall que en 2022 derribó drones sobre el Mar Báltico durante pruebas. Planean integrar un láser en las fragatas F124 de la Marina para defensa antidrones y contra embarcaciones pequeñas. Los países más pequeños de la OTAN también han sido creativos: España utiliza águilas electrónicas (un sistema llamado AP-3) para mitigar drones en prisiones, mientras que los Países Bajos entrenaron águilas (aunque ese programa se canceló debido al comportamiento impredecible de las aves). En una nota más seria, los holandeses y franceses lideraron la adopción temprana de rifles antidrones dedicados para sus unidades policiales y antiterroristas después de que drones no autorizados interrumpieran aeropuertos importantes (por ejemplo, Gatwick en el Reino Unido, diciembre de 2018). Esos eventos impulsaron a los servicios de seguridad europeos a abastecerse de equipos C-UAS para eventos y sitios críticos.
La OTAN, como alianza, tiene un grupo de trabajo C-UAS que garantiza la compatibilidad y el intercambio de información. Han observado cuidadosamente los drones en la guerra entre Rusia y Ucrania para extraer lecciones. Un estudio de la OTAN señaló que “drones pequeños, lentos y de vuelo bajo” caen en un vacío entre la defensa aérea tradicional y la seguridad terrestre; por lo tanto, se necesitan soluciones integradas. Esto se refleja en cómo los países de la OTAN han enviado rápidamente a Ucrania una variedad de ayudas antidrones: desde tanques antiaéreos Gepard (Alemania) hasta inhibidores Mjölner (Noruega), pasando por armas antidrones SkyWiper (Lituania), así como sistemas más nuevos como CORTEX Typhon RWS (Noruega/Reino Unido) y interceptores sobre vehículos Mykolaiv (Europa del Este). Esto no solo es para ayudar a Ucrania, sino para probar estos sistemas en combate real. Funcionarios occidentales reconocen que Ucrania se ha convertido en un campo de pruebas para la guerra antidrones, con proveedores de la OTAN interesados en ver cómo funciona su equipo c4isrnet.com. El ciclo de retroalimentación está acelerando el desarrollo en los ejércitos de la OTAN.
  • Otros (Turquía, India, etc.): Turquía se ha convertido en una potencia de drones (con su TB2 Bayraktar y otros), y en consecuencia ha desarrollado algunos sistemas antidrones. Aselsan desarrolló el inhibidor IHASAVAR y el ALKA DEW. ALKA es un sistema de energía dirigida que combina un láser de 50 kW con un inhibidor electromagnético; según se informa, Turquía desplegó ALKA en Libia, donde se dice que destruyó un par de pequeños drones utilizados por milicias locales. Dadas las preocupaciones de seguridad de Turquía (enfrentando amenazas de drones desde la frontera siria y de insurgentes internos), su enfoque ha sido en vehículos móviles de interferencia y en integrar C-UAS en su defensa aérea en capas llamada “Kalkan”. India, por su parte, está alcanzando el ritmo: en 2021, la DRDO de India probó con éxito un láser montado en vehículo que derribó drones a aproximadamente 1 km, y anunció un plan para un arma láser de 100 kW “Durga II” para 2027 scmp.com scmp.com. Empresas indias también están produciendo armas inhibidoras (utilizadas para proteger eventos como los desfiles del Día de la República) y desarrollando drones antidrones “SkyStriker”. Con los recientes ataques con drones a una base de la IAF en Jammu y la tensión con drones en la frontera con China, India está acelerando estos proyectos. Incluso naciones más pequeñas están adquiriendo C-UAS: por ejemplo, aliados de Ucrania como Lituania y Polonia tienen startups nacionales que fabrican radares de detección de drones e inhibidores; estados de Oriente Medio como los EAU y Arabia Saudita han comprado sistemas antidrones tanto occidentales como chinos para proteger campos petroleros y aeropuertos.

En esencia, ningún país está de brazos cruzados. La proliferación de drones ha hecho que desarrollar contramedidas sea ahora una parte estándar de la planificación militar. Y es una competencia en continua evolución: a medida que un bando mejora sus drones (aeronaves más furtivas, navegación autónoma, mayores velocidades), el otro responde con sensores más sensibles, algoritmos de puntería con IA o nuevos efectores como láseres más rápidos. Hemos entrado en una era de rivalidad dron-antidron no muy diferente de los ciclos de medida-contramedida de radar vs. antirradar o blindaje vs. antitanque de épocas anteriores defense-update.com.

Rendimiento en el campo de batalla y lecciones

Los conflictos recientes han proporcionado una gran cantidad de datos reales sobre lo que funciona contra los drones – y cuáles siguen siendo los desafíos. En la guerra en Ucrania, tanto Rusia como Ucrania han empleado una variedad de tácticas antidron, desde alta tecnología hasta improvisadas. Ucrania, estando mayormente a la defensiva frente a los ataques de drones rusos, ha integrado sistemas C-UAS occidentales con notable rapidez. Por ejemplo, a los pocos meses de su entrega, las fuerzas ucranianas instalaron los cañones alemanes Skynex para derribar con éxito drones iraníes Shahed que atacaban ciudades newsweek.com newsweek.com. Videos de las defensas de Kiev incluso mostraron a Skynex rastreando y destruyendo drones de noche, con sus municiones de explosión aérea iluminando el cielo – una clara validación del sistema. De igual manera, el veterano Gepard flakpanzer de 35 mm ha logrado, según informes, una alta tasa de derribos (algunas fuentes atribuyen a los Gepard más de 300 drones abatidos), protegiendo infraestructuras críticas como plantas eléctricas. En el ámbito electrónico, el uso prolífico de pistolas inhibidoras por parte de Ucrania ha salvado a muchas unidades de ser observadas o atacadas por UAV Orlan-10 rusos. Un soldado en el frente bromeó que la vida en las trincheras antes y después de recibir inhibidores portátiles era “como de la noche al día” – antes se sentían constantemente acechados por drones, pero los inhibidores les dieron una oportunidad de esconderse o derribar esas amenazas.

Sin embargo, Ucrania también aprendió que ninguna contramedida es infalible. Las municiones merodeadoras rusas Lancet, por ejemplo, suelen llegar en picado con una cámara preprogramada, lo que hace que el inhibidor de última hora sea menos útil. Para contrarrestar los Lancet, los ucranianos han usado generadores de humo para ocultar los objetivos e incluso señuelos electrónicos para confundir el simple rastreo del Lancet. Contra los Shahed, cuando escaseaban las municiones, los ucranianos recurrieron a armas ligeras y ametralladoras por desesperación, con éxito limitado (de ahí la prisa por conseguir más Gepard y sistemas como Slinger y Paladin). La innovación ucraniana también brilló: desarrollaron sus propios UAV “Drone Catcher” y adaptaron lanzadores de redes en drones para atrapar físicamente cuadricópteros rusos en vuelo rferl.org. Tal creatividad surge de la necesidad y demuestra que incluso la tecnología de consumo (como un dron de carreras con una red) puede desempeñar un papel en el C-UAS.

Para Rusia, la guerra ha revelado tanto el potencial como los límites de su enfoque antidrones. Las bases rusas en Crimea y las zonas traseras han sido atacadas por incursiones de drones ucranianos, a veces logrando atravesar con éxito las defensas rusas en varias capas. No obstante, las defensas aéreas integradas de Rusia han derribado una cantidad considerable de drones ucranianos, especialmente los más grandes como los TB2 o los exploradores Tu-141 de la era soviética. El sistema Pantsir-S1 se ha convertido en el caballo de batalla, acreditado con muchas bajas de UAs medianos y pequeños (ayuda que el Pantsir combine cañones de disparo rápido y misiles guiados por radar, lo que lo hace versátil). Se han documentado casos en los que un cañón automático Pantsir ruso giró rápidamente y derribó un dron Mugin-5 casero que se aproximaba. En el frente de la guerra electrónica, unidades rusas como el Borisoglebsk-2 y el Leer-3 han interferido activamente las frecuencias de control de drones ucranianos, a veces incluso interceptando las transmisiones de video para localizar a los operadores ucranianos. En algunas batallas, los equipos de drones ucranianos se quejaron de que sus transmisiones se cortaban o los drones caían del cielo debido a la potente guerra electrónica rusa, una señal de que, cuando están en rango, sistemas como Krasukha o Polye-21 pueden ser efectivos. Sin embargo, la presencia constante de drones ucranianos demuestra que la cobertura de Rusia no es hermética.

Las principales lecciones que surgen de Ucrania (y que se repiten en Siria, Irak y Nagorno-Karabaj) incluyen:

  • La detección es la mitad de la batalla: Es dolorosamente claro que si no puedes ver el dron, no puedes detenerlo. Muchos de los primeros fracasos para detener ataques de drones se debieron a una cobertura de radar inadecuada o a una identificación errónea. Ahora, ambos bandos en Ucrania utilizan una detección en capas: radar omnidireccional (donde está disponible), triangulación de sonido (para motores zumbantes) y una red de observadores. El ejército estadounidense también enfatiza la mejora de la detección, por ejemplo, experimentando con “nuevas tecnologías acústicas, radares móviles de bajo costo, aprovechando redes 5G y fusión de IA” para detectar drones pequeños más rápido defenseone.com defenseone.com. Una detección efectiva otorga segundos valiosos para interferir o disparar. Por el contrario, los drones diseñados con baja sección transversal de radar o motores eléctricos silenciosos explotan estas brechas de detección.
  • Tiempo de respuesta y automatización: Los drones se mueven rápidamente y a menudo aparecen con poca advertencia (saliendo de detrás de una colina o emergiendo de una cobertura). La cadena de destrucción – desde la detección hasta la decisión y el enfrentamiento – debe ser ultra-rápida, a menudo en cuestión de segundos para amenazas cercanas. Esto ha impulsado la inversión en reconocimiento automático de objetivos e incluso en contramedidas autónomas. Por ejemplo, la mira Smart Shooter SMASH dispara automáticamente el fusil en el momento óptimo para alcanzar un dron c4isrnet.com c4isrnet.com, porque un humano intentando apuntar manualmente a un pequeño dron volador probablemente no acertará. De manera similar, sistemas como Skynex y Terrahawk pueden operar en modo semiautomático, donde la computadora rastrea drones e incluso puede disparar con el consentimiento del operador o según criterios preestablecidos. Sin una alta automatización, los defensores corren el riesgo de verse sobrepasados: imagina docenas de drones kamikaze lanzándose simultáneamente; un operador humano no puede preparar manualmente 12 interceptaciones en un minuto, pero un sistema asistido por IA potencialmente sí puede.
  • Costo vs. beneficio: El problema del intercambio de costos es real y preocupante. En muchos casos documentados, los defensores han gastado mucho más en municiones que el valor de los drones que destruyeron. Arabia Saudita disparando múltiples misiles Patriot (a ~$3 millones cada uno) para detener drones baratos es el ejemplo clásico. Ahora todos citan esto como insostenible. La introducción de láseres en el caso de Israel apunta directamente a cambiar esa economía: en lugar de misiles Iron Dome de $40,000, usar un disparo láser de $2 de electricidad newsweek.com newsweek.com. En Ucrania, un Gepard disparando un proyectil de $60 para destruir un Shahed de $20,000 es una proporción favorable; un misil Buk de $500,000 no lo es. Así, una lección es equipar a las fuerzas con respuestas graduadas – usar el método adecuado más barato disponible. Los inhibidores (virtualmente gratis por uso) son la primera preferencia si las condiciones lo permiten. Si no, las armas (unos pocos cientos de dólares por enfrentamiento) son la siguiente opción. Los misiles son el último recurso para los drones, idealmente reservados para UAS más grandes o cuando nada más puede alcanzar el objetivo. Este enfoque ahora está dando forma a las adquisiciones: más ejércitos están comprando armas antidrones y CIWS compactos, reservando los SAM para amenazas mayores.
  • Preocupaciones colaterales: Usar armas cinéticas contra drones puede ser peligroso en sí mismo. En entornos urbanos, derribar un dron podría hacer que los escombros caigan sobre civiles, o que los disparos fallidos alcancen objetivos no deseados. Esto se evidenció cuando las defensas aéreas ucranianas intentaron derribar drones sobre Kiev y algunos fragmentos causaron daños en tierra. Es un dilema: permitir que el dron alcance su objetivo o arriesgarse a daños colaterales al derribarlo. Los ejércitos de la OTAN, conscientes de operar en territorio aliado, enfatizan los interceptores de bajo daño colateral (de ahí el interés en la captura con redes y la interferencia por radiofrecuencia cuando es posible) defenseone.com defenseone.com. Por esto también se necesita un rastreo de alta fidelidad: para quizás interceptar drones a mayor altitud o en zonas seguras si se usan explosivos. El impulso por soluciones “no cinéticas” para la defensa doméstica está claramente ligado a estas preocupaciones de seguridad.
  • Impacto psicológico y táctico: Los drones tienen un impacto psicológico: el zumbido constante puede desgastar tanto a tropas como a civiles (ganando apodos como “el cortacésped” para los drones iraníes por el sonido de su motor). Por lo tanto, las defensas antidrone efectivas también tienen una dimensión moral: las tropas se sienten mucho más seguras cuando saben que hay un equipo o dispositivo C-UAS cubriéndolos. Por el contrario, los insurgentes o tropas enemigas pierden una ventaja barata cuando sus drones son neutralizados, obligándolos a comportamientos más arriesgados. En Irak y Siria, las fuerzas estadounidenses notaron que, una vez que desplegaron inhibidores de drones en sus vehículos, los operadores de ISIS dejaban de usar drones en esa zona, al perder el elemento sorpresa. Así, un C-UAS robusto puede cambiar las tácticas enemigas – obligándolos a usar más drones (escalada) o abandonar los drones en favor de otros métodos. Estamos viendo esto en la práctica: ante mejores defensas antidrone, algunos actores están cambiando a robots kamikaze terrestres o artillería tradicional; otros intentan simplemente la cantidad (enjambres) para saturar las defensas.

En resumen, la experiencia en el campo de batalla confirma que la defensa antidrone debe ser dinámica y en capas. Ningún sistema lo cubre todo, y siempre habrá filtraciones. Pero una combinación de sensores de alerta, interferencia EW y armas de defensa puntual puede lograr una alta probabilidad de intercepción, reduciendo considerablemente la amenaza. Los conflictos de principios de la década de 2020 han sido esencialmente una prueba de fuego para decenas de tecnologías C-UAS incipientes, acelerando su perfeccionamiento. Como dijo un analista, estamos presenciando una “carrera armamentista de dron contra antidron” desarrollándose en tiempo real defense-update.com. Cada vez que los drones logran un éxito, los defensores se apresuran a adaptarse, y viceversa. Las lecciones aprendidas están alimentando nuevos requisitos: por ejemplo, ahora EE. UU. exige que todos los nuevos sistemas de defensa aérea de corto alcance sean modulares para aceptar un láser o HPM en el futuro, y que todos los puestos de mando estén conectados a sensores contra drones.

Consideraciones de rentabilidad y despliegue

Un aspecto crítico de la evaluación de los sistemas antidrones es el costo y facilidad de despliegue. No todos los ejércitos tienen grandes presupuestos o la capacidad de desplegar tecnología exótica en condiciones difíciles de primera línea. Comparemos las opciones desde esta perspectiva práctica:
  • Portátiles vs. Fijos: Los sistemas portátiles o de hombro (armas de interferencia, MANPADS, incluso rifles con miras inteligentes) son relativamente baratos (desde unos pocos miles hasta decenas de miles de dólares) y pueden distribuirse ampliamente. Requieren entrenamiento pero no mucha infraestructura. Su desventaja es el alcance y la cobertura limitados: un pelotón con un inhibidor puede protegerse a sí mismo, pero no toda la base. Los sistemas fijos o montados en vehículos (cañones guiados por radar, láseres en remolques) cubren áreas más grandes y tienen mejores sensores, pero son costosos (a menudo millones de dólares cada uno) y requieren energía y mantenimiento. Estos suelen desplegarse en nodos clave (perímetros de bases, espacio aéreo de la capital, etc.). Así que hay un equilibrio: las tropas de primera línea probablemente siempre llevarán algún C-UAS portátil (como llevan ATGMs para tanques), mientras que los sitios de mayor valor reciben las defensas de gran calibre.
  • Costos operativos: Ya mencionamos el costo por disparo de los interceptores, pero el mantenimiento y el personal también importan. Un láser puede disparar por $5 de electricidad, pero la unidad en sí podría costar $30 millones y necesitar un generador diésel y unidades de refrigeración, sin mencionar un equipo de técnicos. En contraste, un rifle inhibidor básico puede costar $10,000 y solo requiere cambiar baterías, lo cual es trivial. Entrenar a un soldado regular para usar un inhibidor o una mira inteligente es sencillo, mientras que entrenar a una tripulación para operar un sistema multisensor complejo es más complicado. Sin embargo, muchos sistemas modernos están diseñados para ser fáciles de usar (por ejemplo, interfaces tipo tableta, detección automatizada). La prueba británica de RFDEW enfatizó que era “operable por una sola persona” con automatización total defense-update.com, lo cual, si es cierto, es un triunfo de la simplicidad para una tecnología tan avanzada. En general, los sistemas EW se consideran más fáciles de desplegar (ya que no hay que preocuparse por paradas de proyectiles o la logística de munición): solo se instalan y emiten. Los sistemas cinéticos implican suministro de munición, despeje de fallos, etc., pero suelen ser más familiares para los soldados (un arma es un arma). Los láseres y HPM necesitan fuentes de energía robustas: por ejemplo, el P-HEL de EE. UU. está paletizado con su unidad de energía que debe ser recargada, y los láseres necesitan refrigerante (como enfriadores o fluidos para evitar el sobrecalentamiento). Esto aumenta la huella de despliegue. Con el tiempo, se espera que estos sean más compactos (láseres de estado sólido, mejores baterías, etc.).
  • Factores ambientales: Algunos sistemas se despliegan mejor en ciertos entornos. Los láseres tienen dificultades con la lluvia/humo como se mencionó, así que en climas monzónicos o campos de batalla polvorientos, podría preferirse una solución de microondas o cinética. Los inhibidores de alta frecuencia pueden ser menos efectivos en entornos urbanos con muchas obstrucciones; allí, un capturador de drones de defensa puntual podría funcionar mejor. El clima frío puede afectar la vida útil de la batería de los rifles inhibidores. Cada ejército debe considerar sus teatros probables: por ejemplo, los países del Golfo con cielos despejados apuestan por los láseres (como los EAU probando un láser de 100 kW de Rafael, o Arabia Saudita comprando Silent Hunter), mientras que un ejército que espera guerra en la jungla podría invertir más en soluciones tipo escopeta baratas y EW.
  • Facilidad Política/Legal: El uso de ciertas contramedidas a nivel nacional puede enfrentar problemas legales (por ejemplo, en muchos países, solo ciertas agencias pueden interferir frecuencias de radio debido a leyes de telecomunicaciones). Desplegar inhibidores militares alrededor de áreas civiles podría interferir inadvertidamente con GPS o WiFi, causando reacciones negativas. De manera similar, disparar armas sobre ciudades es obviamente problemático. Así que la rentabilidad no es solo dinero; también se trata de lo que realmente puedes desplegar. Esta es una razón por la que hay interés en efectos más contenidos como redes o drones interceptores (que representan menos peligro para los civiles). Por ejemplo, EE. UU. se asegura de que cualquier C-UAS para la defensa nacional cumpla con las normas de la FAA y la FCC; es una consideración burocrática pero importante. Por eso, los ejércitos suelen probar estos sistemas en sitios dedicados y trabajan con autoridades civiles para establecer excepciones o mitigaciones técnicas (como antenas direccionales que limitan la interferencia a un cono estrecho).
  • Escalabilidad: La facilidad de despliegue también implica cuán rápido y ampliamente puedes proteger múltiples sitios. Una nación podría costear un sistema de alta gama, pero ¿qué pasa con docenas de bases? Aquí es donde ayudan las arquitecturas abiertas y los sistemas modulares. Si una solución puede construirse a partir de componentes relativamente comunes (radar, una RWS estándar, etc.), la industria local puede producirla o mantenerla más fácilmente. El impulso de EE. UU. por un C2 común significa que los aliados pueden combinar sensores/efectores en esa red, potencialmente reduciendo los costos de integración. También se está aprovechando tecnología comercial disponible – usando cámaras térmicas de la industria de seguridad, o adaptando tecnología civil antidrones para uso militar.

En cuanto a cifras puras de costos, una fuente proyecta que el mercado global antidrones crecerá de unos $2–3 mil millones en 2025 a más de $12 mil millones para 2030 fortunebusinessinsights.com, reflejando un gasto elevado. Pero dentro de eso, la rentabilidad se mide por la relación de intercambio: si puedes derribar un dron de $10,000 con un gasto de $1,000 o menos, estás en buena posición. Los láseres y HPM prometen eso, pero requieren inversión inicial. Las armas y munición inteligente están en un punto medio (quizás $100–$1,000 por derribo). Los misiles son lo peor para drones pequeños (decenas de miles por derribo). El escenario ideal es un enfrentamiento escalonado: primero intentar neutralización barata (EW), luego neutralización física barata (arma), y solo usar misiles caros si es absolutamente necesario. Todos los sistemas avanzados C-UAS en desarrollo esencialmente buscan aplicar esa doctrina mediante tecnología y automatización.

Conclusión y Perspectivas

Los sistemas militares antidrones han avanzado a una velocidad vertiginosa en solo unos pocos años – por pura necesidad. El ciclo de gato y ratón entre drones y contramedidas probablemente se intensificará. Podemos prever que los drones se volverán más sigilosos, usando propulsión más silenciosa o materiales que absorben el radar para evadir sensores. Las tácticas de enjambre pueden convertirse en la norma, con docenas de drones coordinando ataques de formas que saturan las defensas actuales (por ejemplo, drones acercándose desde todas las direcciones o algunos actuando como señuelos mientras otros se infiltran). Para responder a eso, la próxima generación de sistemas antidrones necesitará aún más automatización y procesamiento de alta velocidad (piensa en discriminación de objetivos impulsada por IA) y quizás incluso drones contra-enjambre – enjambres de drones aliados que interceptan enjambres enemigos de forma autónoma en combates aéreos.

De manera alentadora, los recientes despliegues en el mundo real demuestran que estos sistemas pueden funcionar. Hasta 2025, hemos visto láseres derribar drones en combate, microondas eliminar enjambres de drones en pruebas, y misiles y armas antidrones salvando vidas en el campo de batalla. La dinámica de carrera armamentista significa que los ejércitos no pueden descansar: por cada nueva defensa, se explorará una contramedida. Los adversarios podrían reforzar los drones contra interferencias, por lo que los defensores podrían usar más energía dirigida para destruirlos físicamente. Si los láseres se generalizan, los fabricantes de drones podrían añadir espejos giratorios o recubrimientos ablativos para absorber los haces, lo que a su vez podría impulsar el desarrollo de láseres de mayor potencia o el uso combinado de láser y misiles (el láser para inutilizar sensores, luego el misil para rematar).

Una cosa es segura: los sistemas no tripulados han llegado para quedarse, y por ello todos los ejércitos considerarán la capacidad de contrarrestar UAS como un requisito fundamental de su defensa aérea en adelante. Pronto podríamos ver módulos antidrones como estándar en tanques, buques de guerra e incluso aeronaves (imagina un futuro caza con una torreta láser en la cola para derribar drones atacantes). Ya hay empresas que proponen instalar dispositivos HPM en transportes C-130 para sobrevolar y desactivar enjambres por debajo, o usar láseres embarcados para defender flotas de UAV explosivos (un concepto validado cuando el Sistema de Armas Láser de la Marina de EE. UU. derribó drones en pruebas).

El futuro también podría traer más cooperación internacional en este ámbito, dado que la amenaza es compartida. La OTAN podría desarrollar un escudo antidrones común en Europa. EE. UU. e Israel ya están colaborando en energía dirigida. Por otro lado, los actores no estatales también intentarán obtener tecnología antidrones para proteger sus propios drones de las interferencias de ejércitos avanzados, una perspectiva preocupante (imagina a terroristas protegiendo sus drones de reconocimiento de nuestros inhibidores).

Por ahora, los ejércitos y líderes de la industria se centran en hacer que estos sistemas sean fiables y fáciles de usar. Como señaló un ejecutivo de Raytheon, la portabilidad y la integración son clave: un C-UAS que pueda montarse en cualquier vehículo o reposicionarse rápidamente es increíblemente valioso breakingdefense.com. Los comandantes en el campo quieren algo en lo que puedan confiar bajo presión, no un experimento científico. El rápido despliegue de prototipos en zonas de conflicto está ayudando a perfeccionar estos aspectos rápidamente. La advertencia del contralmirante Spedero de que “no estaríamos preparados para defender adecuadamente nuestro territorio [contra drones]” defenseone.com resalta que, incluso mientras desarrollamos capacidades, el despliegue y la preparación deben mantenerse al mismo ritmo.

En conclusión, el enfrentamiento global entre drones y sistemas antidrones está en pleno auge. Las tecnologías suenan futuristas – láseres, microondas, guerra electrónica – pero están muy presentes hoy en las líneas del frente y alrededor de sitios sensibles en todo el mundo. Cada tipo de sistema aporta ventajas únicas: los interceptores cinéticos proporcionan eliminaciones definitivas, las herramientas de guerra electrónica (EW) ofrecen neutralizaciones seguras y reutilizables, los láseres/HPM prometen potencia de fuego barata y rápida, y las redes híbridas lo integran todo para un efecto máximo. La defensa óptima combina todo lo anterior. A medida que las amenazas de drones continúan evolucionando en sofisticación, también lo harán las defensas. En este juego del gato y el ratón de alto riesgo, los vencedores serán quienes innoven más rápido e integren de manera más inteligente. La carrera está en marcha para asegurar que los defensores del cielo se mantengan un paso adelante de los invasores no tripulados. <br>

Sistema (Origen)DetecciónMétodo de NeutralizaciónAlcance EfectivoEstado Operativo
FS-LIDS (EE. UU.) – Sistema Integrado de Derrota de UAS Fijos, Bajos, Lentos y PequeñosRadares en banda Ku y TPQ-50; cámaras EO/IR; fusión C2 (FAAD) defense-update.comMulticapa: inhibidor RF (no cinético); interceptores Coyote Block 2 (dron explosivo) defense-update.com~10 km de detección por radar; 5+ km de intercepción (Coyote)Desplegado (2025) – 10 sistemas encargados por Catar; usado para defensa de bases defense-update.com.
Pantsir-S1 (Rusia) – SA-22 GreyhoundDoble radar (búsqueda y seguimiento); visor óptico IR/TV2× cañones automáticos de 30 mm (AA); 12× misiles guiados (guiado por radio/IR)Cañones: ~4 km; Misiles: ~20 km alt./12 km dist.Operativo – Ampliamente desplegado; usado en Siria, Ucrania para derribar drones (muchas bajas, pero alto costo por cada uno).
Skynex (Alemania) – Defensa Aérea de Corto Alcance RheinmetallRadar en banda X (Oerlikon); sensores EO pasivos; nodos interconectables newsweek.comCañones automáticos de 35 mm disparando munición AHEAD de explosión aérea (flak programable) newsweek.com; Opción de añadir misiles o futuros láseres4 km (radio de acción de los cañones)Operativo – 2 sistemas entregados a Ucrania (2023) newsweek.com; efectivo contra drones y misiles de crucero (bajo costo por disparo).
Iron Beam (Israel) – Láser de Alta Energía RafaelIntegrado con la red de radares de defensa aérea (por ejemplo, radar EL/M-2084 de Iron Dome)Láser de alta potencia (clase 100 kW planeado) para calentar y destruir drones, cohetes, morteros newsweek.com newsweek.comClasificado; est. 5–7 km para drones pequeños (línea de visión)En pruebas/uso inicial en combate – Prototipos de láseres de menor potencia interceptaron decenas de drones de Hezbollah en 2024 timesofisrael.com <a href="https://www.timesofisrael.com/idf-reveals-it-used-laser-system-to-intercept-dozens-of-hezbollah-timesofisrael.com; sistema de máxima potencia entrando en servicio ~2025.
Silent Hunter (China) – Arma Láser PolyRadar 3D + cámaras electro-ópticas/térmicas (en mástil) conectando múltiples vehículos scmp.comLáser de fibra óptica (30–100 kW) – quema la estructura o sensores del dron wesodonnell.medium.com~1–4 km (hasta 1 km para destrucción total, más lejos para deslumbrar)Operativo (Exportación) – Usado por China internamente; exportado a Arabia Saudita, reportado en uso por fuerzas rusas en Ucrania wesodonnell.medium.com wesodonnell.medium.com.
Drone Dome (Israel) – Sistema C-UAS RafaelRadar RADA RPS-42 (5 km); detector RF SIGINT; cámaras diurnas/nocturnasInhibidor/suplantador RF para tomar control; Laser Dome láser opcional de 10 kW para destrucción total3–5 km de detección; Inhibidor ~2–3 km; Láser ~2 km efectivoOperativo – Desplegado por las FDI y el Reino Unido (compraron 6 para amenazas tipo Gatwick); complemento láser probado, uno usado alrededor de Gaza.
THOR HPM (EE. UU.) – Microondas Tácticas de Alta PotenciaRadar de cobertura 360° (usado con sistemas de defensa de bases); rastreador óptico opcionalPulsos repetidos de microondas para freír la electrónica de múltiples drones a la vez~1 km (diseñado para defensa perimetral/base contra enjambres)Prototipo Desplegado – Probado por la USAF en África y en la base Kirtland; una versión sucesora (Mjölnir) en desarrollo.
SkyWiper EDM4S (Lituania/OTAN) – Inhibidor portátilEl operador usa mira y escáner RF para apuntar al dron (apuntamiento visual en línea de vista) c4isrnet.comInhibidor de radiofrecuencia (2.4 GHz, 5.8 GHz, bandas GPS) interrumpe el control/GPS, haciendo que el dron se estrelle o aterrice c4isrnet.com~3–5 km (línea de vista) c4isrnet.comOperativo – Cientos en uso por fuerzas ucranianas (entregados por Lituania) <a href="https://www.c4isrnet.com/opinion/2023/11/21/herc4isrnet.com; ampliamente utilizado en Oriente Medio también por fuerzas estadounidenses.
Smart Shooter SMASH (Israel) – Óptica de control de tiroVisor electro-óptico diurno/nocturno con visión por computadora; detecta y rastrea pequeños drones en la mira c4isrnet.comApunta un arma convencional (rifle o ametralladora) sincronizando el disparo – balas guiadas para alcanzar drones c4isrnet.comDepende del arma (fusil de asalto ~300 m, ametralladora hasta 500 m+)Operativo – Usado por las FDI y suministrado a Ucrania c4isrnet.com; el Ejército de EE. UU. lo evalúa para uso en escuadras. Mejora enormemente la probabilidad de acierto, pero solo a corta distancia.
Terrahawk Paladin (Reino Unido) – Torreta MSI-DS VSHORADRadar 3D o señal externa; cámara electro-óptica/IR para seguimiento de objetivos c4isrnet.comCañón Bushmaster Mk44 de 30 mm disparando proyectiles HE-Proximity c4isrnet.com; torreta operada remotamente (opción de conectar varias unidades en red)~3 km de alcance de enfrentamiento c4isrnet.comDespliegue inicial – Proporcionado a Ucrania en 2023 c4isrnet.com; adecuado para defensa estática de bases/ciudades (requiere camión plataforma o remolque).
EOS Slinger (Australia) – Estación de armas remota C-UASSensores EO y radar de señalización (cuando está integrado en vehículo)Cañón M230LF de 30 mm con munición de fragmentación de explosión aérea; seguimiento automático de drones c4isrnet.com c4isrnet.com~800 m (alcance efectivo de destrucción) c4isrnet.comOperativo – 160 unidades enviadas a Ucrania (2023) c4isrnet.com; montado en vehículo sobre M113 o similar. Altamente móvil, de corto alcance.
RFDEW “Dragonfire” (Reino Unido) – Arma de microondas contra UASRadar de vigilancia y sensor de puntería (detalles no públicos)Emisor de ondas de radio de alta frecuencia que interrumpe/destruye la electrónica de drones defense-update.com defense-update.com~1 km de radio (defensa de área) defense-update.comPrototipo probado – Pruebas exitosas del Ejército Británico en 2024 (neutralizó múltiples drones) defense-update.com defense-update.com; aún no desplegado en el campo. Se espera que complemente los sistemas láser.

(Notas de la tabla: el “Alcance efectivo” es aproximado para enfrentar drones pequeños de Clase-1 (~<25 kg). El Estado Operativo refleja la situación a 2025. Muchos sistemas están siendo actualizados continuamente.)

Fuentes: Medios de noticias de defensa incluyendo C4ISRNet c4isrnet.com c4isrnet.com y Defense-Update defense-update.com defense-update.com; comunicados oficiales militares military.com timesofisrael.com; comentarios de expertos en Newsweek newsweek.com newsweek.com y Breaking Defense breakingdefense.com breakingdefense.com; y otros enlazados a lo largo del informe. Estos proporcionan la base para los detalles técnicos, citas de funcionarios de defensa y ejemplos del mundo real documentados arriba.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *